Exploración Anatómica del Tronco Humano: Columna Vertebral, Tórax y Abdomen
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB
Columna Vertebral: Anatomía y Musculatura Esencial
Regiones de la Columna Vertebral
- Región Cervical: C1 (Atlas), C2 (Axis), C3 a C7 (vértebras cervicales).
- Región Torácica (Dorsal): Doce vértebras (D1 a D12), se articulan con las costillas mediante las articulaciones costovertebrales.
- Región Lumbar: Cinco vértebras (L1 a L5).
- Región Sacra: Formada por la fusión de 5 vértebras sacras (S1-S5).
Curvaturas Anatómicas de la Columna
Existen dos tipos principales de curvatura anatómica:
- Cifosis: Concavidad anterior o ventral y una convexidad posterior o dorsal (presente en las regiones torácica y sacrococcígea).
- Lordosis: Convexidad anterior o ventral y concavidad posterior o dorsal (presente en las regiones cervical y lumbar).
Musculatura de la Columna Vertebral
Músculos Intrínsecos (Articulación Intravertebral)
- Intraespinosos
- Intertransversos
- Rotadores
Principales Grupos Musculares de la Columna
- Grupo Iliocostal: Iliocostal cervical e iliocostal torácico.
- Grupo Longísimo (Intermedio): Longísimo de la cabeza, longísimo del cuello y longísimo del tórax.
- Grupo Espinoso: Espinoso del cuello, espinoso torácico.
- Grupo Transversoespinoso: Semiespinoso de la cabeza, del cuello y del tórax; músculos multífidos; músculos rotadores.
- Grupo Segmentario: Intraespinosos e intertransversos.
- Grupo de los Escalenos: Escaleno anterior, medio y posterior.
Musculatura de la Columna (Proyección Anteroposterior)
Músculos visibles en proyección anteroposterior incluyen:
- Músculo Espinoso de la cabeza
- Músculo Longísimo de la cabeza
- Músculo Longísimo del cuello
- Músculo Espinoso del cuello
- Músculo Semiespinoso del cuello
- Músculo Longísimo torácico
- Músculos Intertransversos
- Músculos Rotadores
Tórax: Estructura Ósea, Musculatura y Cavidad
Esternón
Hueso plano ubicado en la cara anterior del tórax, con caras anterior, posterior y laterales. Su estructura ósea incluye:
- Horquilla esternal
- Cara articular clavicular
- Escotadura para la 1ª costilla
- Manubrio esternal
- Ángulo esternal (de Louis)
- Cuerpo del esternón
- Escotadura para el 2º cartílago costal
- Escotadura para el 3er cartílago costal
- Apófisis xifoides
Costillas
Doce pares de costillas, clasificadas en:
- 7 pares verdaderas: Se articulan directamente con el esternón mediante articulaciones costoesternales.
- 5 pares falsas: Incluyen 3 pares que se unen al cartílago de la costilla superior y 2 pares flotantes.
Su estructura ósea comprende:
- Cabeza articular vertebral
- Cuello de la costilla
- Tubérculo costal
- Ángulo costal
- Surco costal
- Faceta articular para el cartílago costal
Articulaciones Torácicas
- Costosternales: Del 1º al 7º par de costillas.
- Costocostales: Del 8º al 12º par de costillas (indirectas o flotantes).
- Costovertebrales: Del 1º al 12º par de costillas.
Musculatura Torácica
Músculos de la Respiración
- Intercostales internos
- Intercostales externos
- Diafragma
Musculatura Torácica Anterior
- Músculo subclavio
- Músculo pectoral menor
- Músculo serrato anterior
Musculatura Torácica Posterior
- Músculo elevador de la escápula
- Músculo trapecio
- Músculo romboides mayor
- Músculo romboides menor
Cavidad Torácica
Espacio anatómico delimitado por el esternón, la parrilla costal, las vértebras torácicas (dorsales) y el diafragma. Contiene los siguientes espacios y órganos:
- Espacios: Mediastino.
- Órganos: Esófago, tráquea, bronquios, pulmones, corazón, vasos sanguíneos (arteria aorta, arteria pulmonar, vena cava, venas pulmonares).
Abdomen: Musculatura y Cavidad Abdominopélvica
Musculatura Abdominal
Musculatura de la Cara Anterior Abdominal
- Músculo recto abdominal
- Músculo transverso del abdomen
- Músculo oblicuo interno del abdomen
- Músculo oblicuo externo del abdomen
Musculatura de la Cara Posterior Abdominal
- Músculo psoas ilíaco
- Músculo cuadrado lumbar
Cavidad Abdominopélvica
Delimitada superiormente por el diafragma e inferiormente por la pelvis, se divide en:
- Cavidad Abdominal: Parte superior.
- Cavidad Pélvica: Parte inferior.
Espacios de la Cavidad Abdominopélvica
- Intraperitoneal
- Retroperitoneal
Órganos Principales de la Cavidad Abdominopélvica
- Estómago
- Intestino (delgado y grueso)
- Páncreas
- Ovario
- Trompas uterinas (de Falopio)
- ...y otros órganos del sistema digestivo, urinario y reproductor.