Exploración Anatómica de las Articulaciones Clave en Extremidades Inferiores
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Extremidades Inferiores: Un Vistazo a sus Articulaciones
Articulaciones Intertarsianas
En el pie existen articulaciones intertarsianas que ocurren entre los huesos de la misma fila. Estas son de tipo sinovial plana. Además, se encuentran las articulaciones entre las filas o mediotarsianas, que incluyen:
- La articulación entre el talo y el escafoides (sinovial tipo esferoidea).
- La articulación entre el calcáneo y el cuboides (sinovial tipo encaje recíproco o silla de montar).
Estas articulaciones amplían los movimientos del pie, permitiendo acciones como la inversión y la eversión.
Articulaciones de los Dedos del Pie
Las articulaciones de los dedos del pie incluyen:
- Las tarsometatarsianas e intermetatarsianas, ambas de tipo sinovial plana.
- Las metatarsofalángicas, de tipo sinovial condílea.
- Las interfalángicas, de tipo sinovial ginglimoide.
Articulación Tibiotalar (Tobillo)
- Tipo: Sinovial, ginglimoide.
- Superficies articulares: Faceta tibial, maléolos lateral y medial, y tróclea del talo con sus caras laterales.
Articulaciones Tibiofibulares
Son tres articulaciones, similar a lo que ocurre en el antebrazo, pero en las extremidades inferiores son muy poco móviles:
- La articulación superior es sinovial tipo plana.
- Las articulaciones intermedia e inferior son fibrosas tipo sindesmosis.
Articulación de la Rodilla
- Tipo: Sinovial tipo condílea.
- Superficies articulares:
- Tróclea y cóndilos lateral y medial del fémur. Es importante destacar que los cóndilos no son idénticos; el medial está desviado hacia adentro y su superficie articular es más larga.
- Platillos tibiales (cavidades glenoideas o caras tibiales superiores), que son poco excavados y dirigidos hacia adelante. El platillo medial es más largo y el lateral más cóncavo.
- Cara dorsal de la rótula.
Ligamentos Cruzados de la Rodilla
Son ligamentos robustos, ubicados dentro de la cápsula articular pero fuera de la cavidad sinovial, separados por la membrana sinovial. La cápsula sinovial reviste la cápsula fibrosa, excepto en la cara posterior, donde cambia de dirección rodeando los ligamentos cruzados.
Ligamento Cruzado Anterior (LCA)
- Débil.
- Se origina en la parte anterior del área intercondílea de la tibia, inmediatamente detrás de la inserción del menisco medial.
Ligamento Cruzado Posterior (LCP)
- Potente.
- Se origina en la cara dorsal del área intercondílea de la tibia y se dirige hacia arriba y hacia adelante sobre la cara medial del ligamento cruzado anterior para insertarse en la cara lateral del cóndilo medial del fémur.
Articulación Escafocuboidea
- Tipo: Sinovial, plana.
- Superficies articulares:
- Faceta plana de la parte interna del escafoides.
- Faceta del cuboides.
Articulación de la Cadera
- Tipo: Sinovial tipo esferoidea.
- Superficies articulares: Cabeza femoral y faceta lunata del acetábulo, ambas recubiertas con cartílago articular.
Articulación Sacroilíaca
- Tipo: Sinovial (plana) y Fibrosa (sindesmosis).
- Superficies articulares:
- Cara auricular del sacro.
- Cara auricular del coxal.
- Tuberosidad sacra.
- Tuberosidad ilíaca.