Explora la Mente: Vocabulario Fundamental de Psicología y Psicoanálisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Glosario Esencial de Conceptos Psicológicos Fundamentales

Conciencia

Según William James, es aquello que está presente en el individuo en un momento dado: recuerdos, sensaciones, emociones, estados de ánimo, fantasías, aspiraciones. Es el caudal del río de la conciencia, siempre en movimiento y fluyendo, constituyendo lo que se siente, experimenta y piensa en el instante presente.

Introspección

Método de la psicología que consiste en examinar la propia conciencia, las vivencias, sensaciones, emociones, recuerdos y acciones. Es un proceso de autoobservación o "mirarse a uno mismo".

Conductismo

Corriente de la psicología que sostiene que esta ciencia debe centrarse en la observación de las conductas o comportamientos para comprender al ser humano y colaborar en su desarrollo. Para ello, utiliza los mecanismos observados de estímulo-respuesta.

Condicionamiento Operante

Reacción del organismo que es capaz de operar sobre el entorno para adaptarlo a sus necesidades, buscando refuerzos para modelar las conductas hacia lo que es deseable y evitando las desagradables.

Gestalt

Término alemán que significa "forma", "configuración" o "estructura". En psicología, se refiere a la tendencia de la mente a organizar los elementos percibidos en totalidades significativas.

Estructuración

Interpretación que hace la mente de los datos que recibe por los sentidos, dándoles una significación y una unidad.

Insight

Comprensión súbita de un problema o situación compleja, a menudo acompañada de una sensación de revelación.

Psicoanálisis

Método para conocer el inconsciente y para tratar las neurosis, desarrollado por Sigmund Freud.

Acto Fallido

Acción equivocada o lapsus que, según el psicoanálisis, revela algún contenido inconsciente.

Catarsis

Descarga emotiva de aquellos contenidos del inconsciente que perturban o desequilibran, liberando tensiones acumuladas.

Censura

Mecanismo usado por el superyó para impedir el paso hacia la conciencia de ciertos contenidos perturbadores que residen en el inconsciente.

Hipnosis

Producción de un estado de sueño artificial a través del influjo de una persona (el hipnotizador). En este estado, la persona puede actuar o hablar siguiendo las instrucciones del hipnotizador y tiene acceso a contenidos inconscientes a los cuales no accedería estando despierta.

Histeria

Enfermedad mental que manifiesta problemas psicológicos a través de síntomas físicos, como parálisis o ceguera, sin una causa orgánica aparente.

Inconsciente

Parte de la personalidad que no es accesible a la conciencia de manera voluntaria. En la teoría psicoanalítica, tiene gran importancia porque en él se encuentran las vivencias de la primera infancia y el material reprimido, que son causa de muchos problemas psicológicos.

Libido

En la teoría psicoanalítica, se refiere a la energía psíquica de origen sexual que impulsa las conductas y deseos.

Neurosis

Enfermedad mental caracterizada especialmente por la inestabilidad emocional y la angustia, sin pérdida de contacto con la realidad.

Preconsciente

Parte de la personalidad que no está actualmente presente en la conciencia, pero que es susceptible de ser traída a ella de forma voluntaria en cualquier momento.

Represión

Acto de relegar al inconsciente los contenidos censurados, ya sean recuerdos o fuerzas instintivas, para proteger la conciencia de conflictos o ansiedades.

Trauma

Herida psíquica; suceso de fuerte carácter afectivo negativo que deja una huella duradera en la psique.

Fijación

Permanencia psicológica persistente de un objeto de la libido, lo que lleva a la dependencia emocional. Es un fenómeno que se produce generalmente con connotaciones erótico-sexuales hacia un objeto de la infancia y que persiste en la vida posterior, dificultando el establecimiento de nuevos vínculos emocionales.

Terapia

Método psicológico que busca la mejoría de algún problema de la psique. También puede incluir terapias fisiológicas.

Terapéutico

Elemento o factor que produce mejoría o tiene propiedades curativas.

Entradas relacionadas: