Explora las Artes Plásticas: Arquitectura, Escultura y Pintura Prehistórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Artes Plásticas: Definición y Disciplinas Principales

Las artes plásticas son aquellas que se pueden moldear, proyectar o esculpir. Se manifiestan principalmente a través de la arquitectura, la escultura y la pintura.

Arquitectura

La arquitectura es el arte de proyectar y diseñar edificios u otras construcciones para el uso y disfrute del hombre.

Escultura

La escultura es el arte de moldear, tallar o esculpir con diversos materiales y técnicas, creando masa y volumen.

Clasificación de la Escultura

  • Exenta o de bulto redondo: Escultura realizada sobre una base o pedestal que puede ser observada desde distintos puntos de vista (frontal, lateral o posterior).
  • Relieve: Escultura realizada sobre una superficie plana que puede ser observada desde un solo punto de vista: el frontal.

Géneros de la Escultura

  • Retrato: Representa a una persona determinada, resaltando sus rasgos físicos y psicológicos.
  • Desnudo: Representa a una persona resaltando únicamente sus rasgos físicos.
  • Busto: Representa a una persona desde la parte superior del tórax hasta la cabeza.
  • Grupo escultórico: Representa a dos o más personas, resaltando un solo tema.

Posturas en la Escultura

  • Pedestre: De pie.
  • Sedente: Sentado.
  • Ecuestre: Sobre un caballo.
  • Yacente: Acostado o recostado.

Pintura

La pintura es el arte de plasmar sobre una superficie plana, a través de la línea y el color.

Tipos de Pintura según su Destino

  • Mural: Imagen o pintura realizada sobre un muro o pared.
  • Vitral: Composición realizada con pequeños trozos de vidrio de varios colores, unidos con tiras de plomo, representando una figura.
  • Caballete: Pintura realizada sobre un mueble denominado caballete; suelen ser lienzos pintados con óleo.
  • Miniatura: Pinturas realizadas sobre una superficie pequeña.

Géneros de la Pintura

  • Retrato y Desnudo
  • Bodegón o naturaleza muerta: Composiciones realizadas con objetos inanimados (flores, frutas, utensilios, etc.).
  • Histórico: Representa acontecimientos históricos basados en la contemporaneidad de una nación, país o región.
  • Religión: Representa personajes o escenas bíblicas del Antiguo o Nuevo Testamento.
  • De género: Representa escenas de costumbres de una región o pueblo, o escenas de la vida cotidiana.
  • Paisaje: Representa pequeños fragmentos de la naturaleza; pueden ser marinas, campestres o urbanos.

Arte Prehistórico

El arte prehistórico es el desarrollado por el hombre antes de la aparición de la escritura.

Arquitectura Megalítica

La arquitectura megalítica consiste en construcciones hechas con grandes piedras.

Tipos de Monumentos Megalíticos

  • Menhir: Gran piedra clavada en el suelo en sentido vertical, utilizada para recordar o recibir el alma de los muertos.
  • Dolmen: Monumento construido con una gran piedra horizontal sobre dos o más piedras verticales; se usaba para enterrar a los muertos.
  • Trilito: Compuesto por dos piedras verticales que descansan sobre una horizontal (solo tres piedras); tenía una función religiosa.
  • Alineamiento: Conjunto arquitectónico formado por varios menhires en fila.
  • Crómlech: Conjunto arquitectónico formado por varios trilitos formando un círculo.
  • Talayot: Monumento megalítico en forma de pirámide truncada de planta circular o cuadrada; tenía una función funeraria.
  • Naveta: Monumento megalítico de la Edad de Bronce en forma de nave invertida; era el lugar funerario del jefe del clan y sus familiares.

Primeras Esculturas

Las primeras esculturas datan del Paleolítico. Una de las más conocidas es la Venus de Willendorf (Austria).

Pinturas Rupestres

Las pinturas rupestres son pinturas realizadas en paredes y techos de cavernas.

Entradas relacionadas: