Experiencias y Reflexiones en la Reserva de Chaparrí y el Norte Peruano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Visita a la Comunidad y Reflexiones Iniciales
Nuestra estancia en Chaparrí incluye un tour a la cercana comunidad de Santa Catalina de Chongoyape, donde los artistas unieron sus talentos para pintar un mural en el centro comunitario. Las tierras alrededor del poblado están desnudas y degradadas, y es difícil imaginar el cultivo de tal terreno. Esto nos hace admirar aún más la resolución de los pobladores y su dedicación en el establecimiento y protección de la reserva de Chaparrí. Ese es un ejemplo que augura buenas esperanzas para el futuro de la región.
Un Encuentro Local: La Vida en una Vivienda Tradicional
Durante nuestra estancia, visitamos una vivienda, construida de ladrillo y barro. Fuimos invitados a la cocina para ver los cuyes (cobayos). En medio de un ir y venir de niños, perros y gallinas, subimos al elevado umbral y de allí entramos a la tenue luz de la cocina. Según nuestros ojos se adaptan a la luz, vemos pequeños grupos de cuyes (de todas tallas, patrones y colores) amontonados en las esquinas y corriendo.
Alguien agarra un puñado de hierba fresca y lo lanza hacia el centro del piso. Esto provoca una estruendosa avalancha de chirridos y agudos silbidos de los pequeños animales que buscan en el montón de hierba y se disponen a devorarla.
Explorando Chaparrí: Vistas y Aves
Caminamos hacia arriba, pasando el cercado del oso hasta alcanzar una vista panorámica, con una espléndida vista de las montañas de Chaparrí por un lado, y el embalse y las tierras bajas por el otro. Notamos la presencia del precioso Gorrión de Tumbes.
El día estaba caliente, pero la ligera brisa hacía el calor más soportable. De regreso en la casa, un rápido chapuzón en el río borra pronto los efectos del polvo y el calor de la tarde. Queda luz solo para que yo termine una acuarela del Colibrí Ventrirrufa, posado sobre el arroyo.
Fin de la Estancia y Viaje al Norte
Después de una semana en la reserva, es hora de emprender camino hacia el Norte, aunque muchos de nosotros lamentamos la partida. Todos coincidimos en que, a pesar de la partida, Chaparrí es un lugar de estancia ideal para un artista.
En nuestro viaje en dirección Norte, hacia Ecuador, fracasamos en la búsqueda del Alcaraván Peruano y la Cortarrama Peruana, pero tuvimos mejor suerte con un dormidero de búhos, cerca de Olmos. Nuestro carro golpeó desafortunadamente a un gran perro negro que corrió de repente hacia el medio de la carretera y tuvimos otros casi-choques con ovejas, cerdos, vacunos y gallinas. Los animales sueltos son un peligro constante mientras se maneja.
Dondequiera vemos evidencias de una infraestructura que se derrumba, y la cantidad de basura alrededor de los poblados es desconcertante. Con tantos problemas sociales que necesitan atención, nos preguntamos si la conservación podrá algún día ser una prioridad aquí.
Adaptado de Williams (2004).