Expansión y Factorización Algebraica: Ejemplos y Problemas Resueltos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 29,14 KB
Conceptos Fundamentales de Álgebra y Ejercicios Resueltos
Expansión y Factorización de Expresiones Algebraicas
Binomio al Cuadrado y al Cubo
Fórmulas:
- (a+b)2 = a2 + 2ab + b2
- (x+y)3 = x3 + 3x2y + 3xy2 + y3
Ejemplos:
- (1 + 3x2)2 = 1 + 6x2 + 9x4
- (2x + 1)3 = 8x3 + 12x2 + 6x + 1
- (m + 3)2 = m2 + 6m + 9
- (a + 2)3 = a3 + 6a2 + 12a + 8
Factor Común Monomio
Ejemplos:
- a2 + ab = a(a + b)
- 4x2 – 8x = 4x(x – 2)
- 2a2x + 6ax2 = 2ax(a + 3x)
- x2y + x2z = x2(y + z)
- 3a3 – a2 = a2(3a – 1)
- x3 – 4x4 = x3(1 – 4x)
Factor Común Polinomio
Ejemplos:
- a(x+1) + b(x+1) = (x + 1)(a + b)
- 3x(x-2) - 2y(x-2) = (x – 2)(3x – 2y)
- 2(x - 1) + y(x - 1) = (x – 1)(2 + y)
- 2x(n - 1) – 3y(n – 1) = (n - 1)(2x – 3y)
- 2(x - 1) + y(x - 1) = (x – 1)(2 + y)
- m(a – b) + (a – b)n = (a – b)(m + n)
Trinomio Cuadrado Perfecto
Ejemplos:
- a2 – 2ab + b2 = (a – b)2
- 36 + 12m2 + m4 = (6 + m2)2
- x2 – 2xy + y2 = (x – y)2
- 16 + 8y + y2 = (4 + y)2
- m2 + 6m + 9 = (m + 3)2
- a2 + 4a + 4 = (a + 2)2
Diferencia de Cuadrados
Ejemplos:
- x2 – y2 = (x – y)(x + y)
- 100 – x2y6 = (10 – xy3)(10 + xy3)
- (a+b)2 – c2 = (a + b – c)(a + b + c)
- 4 - (a + 1)2 = (1 – a)(3 + a)
- 9 – b2 = (3 – b)(3 + b)
- 1 – 4m2 = (1 – 2m)(1 + 2m)
- (a+b)2 – c2 = (a + b – c)(a + b + c)
- 4 - (a + 1)2 = (1 – a)(3 + a)
- b2 – 9 = (b – 3)(b + 3)
- 4m2 – 1 = (2m - 1)(2m + 1)
- c2 – (a + b)2 = (c – a – b)(c + a + b)
- (a + 1)2 - 4 = (a - 1)(a + 3)
Ejercicios Resueltos y Conceptos Adicionales
Problemas con Imágenes
3
=
=
=
=
Problemas de Aplicación
Problema de Proporción (Distancia y Gasolina)
Un auto recorre 120 km con 15 litros de gasolina. ¿Cuántos kilómetros puede recorrer con 20 litros?
=
X = 160
Resolución de Ecuaciones
Obtén el valor de x:
x = 18
Problema de Interés Simple
Por un préstamo de 500 pesos se cobra un interés simple de 10 % mensual. Encontrar el interés cobrado y la cantidad total que se adeuda después de seis meses. $ 300
Presión Hidrostática y Proporcionalidad
La ecuación que relaciona la presión hidrostática con la altura es P = ρgh
donde:
- P = presión
- ρ = densidad, 1000
- g = 9.8
- h = altura
Demuestra que la presión varía directamente proporcional a la altura.
Altura en m (h) | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
---|---|---|---|---|---|
Presión en | 9800 | 19600 | 29400 | 39200 | 49000 |
=
=
=
=
Más Ejercicios Resueltos
Problema de Razón (Pesca)
Un grupo de biólogos pescó 24 carpas y 36 lobinas. ¿Cuál es la razón de lobinas a carpas?
Resolución de Ecuaciones (Segundo Ejemplo)
Obtén el valor de x:
X = 25
Problema de Interés Simple (Segundo Ejemplo)
Por un préstamo de 600 pesos se cobra un interés simple de 10 % mensual. Encontrar el interés cobrado y la cantidad total que se adeuda después de seis meses. $ 360
Presión Hidrostática y Proporcionalidad (Segundo Ejemplo - Duplicado)
La ecuación que relaciona la presión hidrostática con la altura es P = ρgh
donde:
- P = presión
- ρ = densidad, 1000
- g = 9.8
- h = altura
Demuestra que la presión varía directamente proporcional a la altura.
Altura en m (h) | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
---|---|---|---|---|---|
Presión en | 9800 | 19600 | 29400 | 39200 | 49000 |
Ejercicios con Imágenes Adicionales
= 4
2
=
=
=
=
=