Expansión Empresarial: Claves del Crecimiento Interno y Externo para tu Negocio
Estrategias de Crecimiento Empresarial: Interno y Externo
Cuando una empresa busca expandirse, su primera opción suele ser el crecimiento interno. Este enfoque se centra en el desarrollo y la expansión de las capacidades y operaciones existentes de la propia compañía. Para lograrlo, puede optar por dos vías principales:
- Incremento de la capacidad productiva (Especialización): Mantener el mismo producto o servicio, pero buscando vender más unidades.
- Aumento de la variedad de productos y servicios (Diversificación): Introducir nuevas ofertas en el mercado.
Crecimiento Interno: Especialización
Con la especialización, la empresa no pretende cambiar su producto principal, sino más bien implementar estrategias de marketing y ventas para aumentar su volumen de comercialización, lo que implica un incremento en la producción. Estas estrategias pueden consistir en variar el precio, mejorar el diseño o intentar introducir el producto en nuevos mercados.
Estrategias de Especialización:
- Incremento de la Penetración del Mercado: Se busca vender más productos en los mercados actuales, captando nuevos consumidores de la competencia y aumentando la frecuencia de compra de los clientes existentes.
- Desarrollo del Mercado: Consiste en intentar vender los mismos productos, pero en mercados nuevos. Esto implica dirigirse a nuevos segmentos de clientes o explorar mercados geográficos distintos.
Crecimiento Interno: Diversificación
Cuando una empresa opta por la diversificación de su producción, generalmente busca desarrollar bienes o servicios que guarden alguna relación con su producto principal, a menudo denominados bienes complementarios. Sin embargo, también puede implicar la entrada en mercados completamente nuevos con productos innovadores.
Estrategias de Diversificación:
- Desarrollo de Nuevos Productos: El objetivo es introducir nuevos productos en los mercados existentes, ofreciendo artículos diferentes a los consumidores actuales. Esto puede incluir la venta de productos complementarios o la adición de servicios postventa.
- Diversificación no Relacionada (o Conglomerada): Existe otra estrategia más arriesgada que implica vender nuevos productos en mercados completamente desconocidos para la empresa.
Crecimiento Externo: Expansión Estratégica
Cuando el crecimiento interno no es suficiente o no es la vía más eficiente para alcanzar sus objetivos, las empresas pueden optar por el crecimiento externo. Este se refiere a la adquisición, el control, la fusión de otras empresas o la cooperación entre ellas, con el objetivo de acceder a nuevos mercados, consolidar su posición, obtener sinergias o establecer acuerdos estratégicos.
Tipos de Crecimiento Externo y Concentración Empresarial:
Fusión Completa:
Es la unión de dos o más sociedades para crear una entidad empresarial completamente nueva (A + B = C).
Fusión por Absorción:
Una empresa adquiere a otra u otras, resultando en la extinción de las adquiridas y su integración en la empresa compradora (A + B = A).
Participación:
Se produce cuando una empresa adquiere una porción del capital social de otra, generalmente con la intención de influir o dominar su gestión.
Cooperación:
Se fundamenta en acuerdos entre empresas independientes que colaboran para compartir recursos, conocimientos e información, con el fin de alcanzar objetivos comunes sin perder su autonomía.
Trust (Concentración Vertical):
Un trust es una concentración vertical de empresas que participan en diferentes fases del proceso productivo, buscando reducir costes y obtener una posición dominante en el mercado.
Cártel (Concentración Horizontal):
Un cártel es una concentración horizontal que consiste en un grupo de empresas del mismo sector que se unen para dominar el mercado, acordando precios, cuotas de producción y estrategias de venta.