Expansión y Conflictos de la República Romana: Momentos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Tercera Guerra Púnica
En el año 602 después de la fundación de la ciudad, siendo cónsules Censorino y Manilio, se emprende la Tercera Guerra contra Cartago, 51 años después de haber concluido la Segunda Guerra Púnica. Estos, puestos en marcha, atacaron Cartago. Escipión, nieto de Escipión el Africano, servía allí como tribuno. En todos había un enorme temor y respeto hacia este, pues era considerado tanto el más preparado para combatir como el más entendido. Así pues, por medio de él muchas cosas fueron llevadas a cabo con éxito por los cónsules.
Toma de Numancia
Después, el cónsul Q. Pompeyo, derrotado por los numantinos, hizo una paz innoble. Después de este, el cónsul Mancino hizo de nuevo con los numantinos una paz infame que el pueblo y el Senado ordenaron que fuese rota y que el propio Mancino fuese entregado a los enemigos para que vengaran en aquel la ofensa del tratado disuelto. Así pues, después de una ignominia tan grande, Publio Escipión Africano fue nombrado cónsul por segunda vez y enviado a Numancia. Finalmente subyugó por hambre la propia Numancia, largo tiempo asediada.
Roma Hereda Asia
Por ese mismo tiempo murió Átalo, el rey de Asia, hermano de Eumenes, y dejó como heredero al pueblo romano. De esta forma, Asia se unió al Imperio Romano por medio de un testamento.
Guerra de Yugurta
Siendo cónsules Publio Escipión Nasica y Lucio Calpurnio Bestia, fue declarada la guerra a Yugurta, el rey de los númidas, porque habría asesinado a Adhérbal e Hiémpsal, hijos de Micipsa, hermanos suyos, reyes y amigos del pueblo romano. Enviado contra este el cónsul Bestia, corrompido con dinero del rey, hizo con él la más deshonrosa paz, que fue desautorizada por el Senado. Después, al año siguiente, partió contra este mismo Albino. En tercer lugar, fue enviado el cónsul Quinto Cecilio Metelo. Venció en diferentes combates a Yugurta, mató o capturó a sus elefantes, tomó en rendición muchas ciudades de este mismo. Y a este le sucedió Gayo Mario. Este derrotó igualmente a Yugurta y a Bocco, el rey de Mauritania, que había empezado a prestar auxilio a Yugurta. También este mismo conquistó algunas ciudades de Numidia y puso fin a la guerra con la captura de Yugurta. Fueron celebrados también dos triunfos sobre Yugurta: el primero por Metelo, el segundo por Mario. Sin embargo, Yugurta fue conducido encadenado con sus dos hijos ante el carro de Mario, y luego fue estrangulado en la cárcel por orden del cónsul.
Todas las Guerras
El año 676 de la fundación de la ciudad, siendo cónsules Lucio Licinio Lúculo y Marco Aurelio Cota, murió Nicomedes, el rey de Bitinia, y por medio de un testamento nombró heredero al pueblo romano. Mitrídates, rota la paz, quiso invadir de nuevo Bitinia y Asia. Enviados contra él ambos cónsules, tuvieron diferente fortuna. Terminada la guerra macedónica, permaneciendo la mitridática, que, al retirarse Lúculo, el rey había reanudado con tropas auxiliares reunidas, surgió la guerra cretense. Enviado a ella Metelo, mediante enormes combates en el plazo de tres años conquistó toda la provincia, fue llamado Crético y celebró un triunfo a cuenta de la isla. Por ese tiempo también Libia se unió al Imperio Romano por medio del testamento de Apión, que había sido su rey.
Lucha Contra los Piratas
Mientras estas cosas se llevaban a cabo, los piratas infestaban todos los mares, de tal forma que para los romanos, victoriosos en todo el mundo, la navegación sola no era segura. Por esa razón, esta guerra fue confiada por decreto a Gneo Pompeyo.
Conjuración de Catilina
Siendo cónsules el orador Marco Tulio Cicerón y Gayo Antonio, en el año 689 desde la fundación de la ciudad, Lucio Sergio Catilina, hombre del linaje más noble pero de la más depravada naturaleza, para destruir la patria conspiró con algunos hombres ilustres, sí, pero temerarios. Fue expulsado de la ciudad por Cicerón. Sus compañeros, detenidos, fueron estrangulados en la cárcel. El propio Catilina fue vencido en combate por Antonio, el otro cónsul, y asesinado.