Éxito del Día del Comercio Justo en Ibiza: Solidaridad y Música en Vara de Rey

Enviado por Anónimo y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La celebración del Día del Comercio Justo se convirtió ayer en un éxito al que contribuyeron el contundente sonido de la percusión brasileña y el resto de actuaciones musicales que se sucedieron en el paseo de Vara de Rey. La exigencia a los políticos de un firme apoyo a este tipo de actividad y el compromiso de seguir promoviendo la erradicación de la pobreza fueron las reivindicaciones más aplaudidas del manifiesto que leyó Flor dell'Agnolo, de la Fundació Deixalles.

El Mercado Solidario en Vara de Rey

EIVISSA | JOSÉ MANUEL PIÑA La artesanía y los productos alimenticios africanos, hindúes y sudamericanos lucieron ayer sus mejores colores y aromas en el Paseo de Vara de Rey, de Vila. Se celebraba el Día del Comercio Justo y el público respondió como esperaban los organizadores: acudiendo a la convocatoria, informándose sobre las actividades de las ONG congregadas y comprando algunos de los artículos que se exhibían en los puestos. «Sí, pasa mucha gente, estamos muy contentos», aseguraba poco después de la inauguración la encargada del puesto de la Fundación Vicente Ferrer.

Productos con Impacto Social

Las sandalias, los pequeños delantales y manoplas y collarcitos fabricados por los talleres que ocupan a muchas mujeres discapacitadas y les permiten una vida digna tentaban los bolsillos de los transeúntes. Al igual que el resto de artículos expuestos en la media docena de tenderetes presentes en la celebración.

Reivindicaciones Clave del Manifiesto

Una exigencia a los poderes públicos para que apoyen más decididamente el comercio justo «con ganas para luchar contra la pobreza y mejorar las condiciones de vida de los países del Sur», una mayor equidad en el comercio internacional y la creación de alianzas entre los poderes públicos y la empresa privada que exijan la condena de la explotación laboral, el trabajo infantil y la discriminación sexual» son algunos de los puntos que se reivindican en el manifiesto que leyó ayer Flor dell'Agnolo, de la Fundació Deixalles, al comienzo de la jornada.

Apoyo Institucional

David Abril, responsable de las políticas de Cooperación de la Conselleria de Asuntos Sociales del Govern Balear, asistió también a esta cita solidaria, con la que declaró la «total adhesión» del departamento en el que presta sus servicios. «En estos tiempos de crisis, resulta imprescindible colaborar con este tipo de iniciativas que permiten a muchas familias de los países más desfavorecidos vivir una vida un poco más digna», manifestó durante su alocución. En su opinión, el comercio justo permite practicar también un tipo de consumo más responsable.

Presencia Política

Una nutrida representación política aplaudió el parlamento del político mallorquín y el manifiesto. Entre ellos, los consellers de Comercio y Movilidad, Joan Serra Mayans y Albert Prats, la diputada regional Marián Suárez y una nutrida representación de los cinco ayuntamientos ibicencos.

La Oferta de Sa Botiga Solidària

Las encargadas del puesto de Sa Botiga Solidària estaban también «encantadas» con la aceptación de su oferta. Los paquetes de café de Chiapas, las salsas indias para carne, la mostaza con miel de Ciudad del Cabo y las mermeladas de Ecuador y Kenia exhibían su exotismo bajo el fuerte sol del mediodía. «Hace un tiempo estupendo para una iniciativa como ésta porque la gente sale mucho más a pasear que si hiciera frío o lloviera», opina la encargada de Sa Botiga Solidària.

Música y Ambiente Festivo

Una contundente percusión brasileña sucedió sobre el escenario a los parlamentos. El fuerte ritmo movilizó mucho más incluso a los asistentes, muchos de los cuales no dudaron en ponerse a bailar. Fue la primera de las muchas actuaciones musicales programadas para enriquecer el atractivo de la jornada, durante la que estaba previsto ofrecer diversas degustaciones de productos alimenticios.

Entradas relacionadas: