Existencialismo felicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

TEMA 1

1. Se puede vivir sin plantearse las preguntas Existenciales? ¿Por qué?

El hombre necesita tener respuestas a las Preguntas sobre quién es, de dónde viene y hacia dónde va; para poder vivir. A Veces abordamos estas preguntas de frente con el afán de encontrar una respuesta verdadera que nos ayude a orientar nuestro modo de vivir; otras veces No somos conscientes de realizarnos estas preguntas ni de las respuestas que Tenemos a ellas.

La respuesta que encontremos a la pregunta influirá En el desarrollo de nuestra vida y la posibilidad de alcanzar la plenitud que Nos acerca a la felicidad.

2. Como el vacío o el sin sentido nos hace Conscientes de la pregunta por nuestra propia identidad o la pregunta por El hombre. (Amor, Asombro Y Encrucijadas)

Surge con el contraste entre lo que le sucede al Hombre y lo que anhela a la hora de vivir su realidad. El sufrimiento hace que El hombre se encuentre con una situación que le hace replantearse su vida. Por Lo tanto, este Camino de intentar encontrar un sentido a la vida puede llevar a la Desesperanza y la sensación de que ya nada merece la pena, o podemos ponernos Delante las preguntas de que quien soy y cuál es mi destino.

3. Cuál es el método de estudio de la antropología

Cada antropología tiene como objeto de estudio al Ser humano, pero cada una de ellas lo hace desde su perspectiva. El método es El que se adapta al método del estudio y no al revés. Negar esto es Cientificismo. Para salir de ello nos ayuda la antropología filosófica que hace Posible ordenar todas las esferas de la vida tomando como principio el propio Fin del ser humano.

4. Que es la PRECOMPRENSION

El hombre que se pregunta por su identidad ya Tiene una respuesta sobre quien es, a esto se le llama pre comprensión.
El prejuicio es necesario para ayudarnos a situarnos ante la realidad.

5. Que es la compro misión

Esta consideración nace de la pregunta por el Hombre pues yo que pregunto por el hombre, soy hombre. Esta pregunta implica Personalmente porque la respuesta compromete mi forma de vivir. El hombre que Se pregunta por su identidad no se comporta de una manera donde le da igual Esta pregunta, si no que dependiendo de cómo sea la respuesta así orienta su Vida.

Tema 2


6. Diferencias entre ideas y creencias de Ortega y Gasset

´´Las ideas se tienen, y en las creencias se Está´´. Las creencias son heredadas por la sociedad y no se cuestionan; las Ideas en cambio son propias de cada persona.

7.Que es Una cosmovisión y que tres preguntas la caracterizan

Una cosmovisión es un conjunto de ideas que forman Parte del pensamiento representativo de una sociedad determinada y que Responden a las tres preguntas fundamentales que implícita o explícitamente se Han formulado todos los individuos, en cualquier época y en cualquier sociedad: ¿Qué es la realidad? ¿Qué es el hombre? ¿Qué es Dios? 

8. Que significa que el ser humano es un ser que Habita el mundo

Hijo de Dios, todos somos hermanos que vivimos en Una comunidad. Origen de la universidad como Institución. El Individuo pasa a ser lo más importante en la comunidad.

Entradas relacionadas: