Exclusión Social y Pobreza: Factores, Impacto y Vías de Inclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

¿Qué es la Exclusión Social?

Sufren exclusión social las personas que se encuentran al margen de la sociedad, fuera de ella, con pocas posibilidades de cambiar su situación.

Causas de la Exclusión Social

Existen diversas causas que pueden llevar a la exclusión social:

  • Causas económicas: Son las más frecuentes y están relacionadas con la situación laboral, como el desempleo o la precariedad laboral.
  • Causas formativas: Incluyen el analfabetismo y el fracaso escolar.
  • Causas sanitarias: Comprenden problemas como adicciones, enfermedades infecciosas y trastornos mentales.
  • Causas residenciales: Relacionadas con vivir en viviendas en malas condiciones o en zonas urbanas degradadas.
  • Causas relacionales: Derivadas de la ruptura de la familia o conflictos en las relaciones sociales.

Otros factores relevantes son la edad y el origen étnico.

Grupos en Riesgo de Exclusión Social

Ciertos colectivos son más vulnerables a sufrir exclusión social:

  • Infancia: La pobreza infantil tiene una doble consecuencia. Los niños deben subsistir en un presente marcado por la falta de un entorno afectivo estable, una vivienda digna, etc. Además, esta escasez condicionará negativamente su futuro.
  • Juventud: A niveles más extremos de pobreza corresponde un número más elevado de jóvenes afectados. La pobreza juvenil va en aumento debido a problemas de inserción laboral y dificultades para encontrar vivienda.
  • Ancianos: A partir de la edad de jubilación, dejar de ser productivo puede provocar una crisis de identidad, obligando a buscar otras ocupaciones.
  • Mujeres: Son el colectivo con mayor incidencia de la pobreza. Las causas principales son las condiciones desfavorables del mercado de trabajo y la prevalencia de hogares monoparentales encabezados por mujeres.
  • Personas inmigrantes: Los inmigrantes dejan su país en busca de una oportunidad para mejorar su nivel de vida, enfrentándose a menudo a barreras de inclusión.
  • Personas con discapacidad: La discapacidad, entendida como el resultado de la interacción entre una deficiencia personal y los obstáculos (físicos o actitudinales) del entorno, impide su plena participación en la sociedad.

ONGs y Voluntariado

Las ONGs (Organizaciones No Gubernamentales) son entidades sin ánimo de lucro que funcionan de forma independiente de los gobiernos, con fines y objetivos definidos.

Llamamos voluntariado al conjunto de personas que se ofrecen de forma libre, responsable y desinteresada para llevar a cabo una actuación. Esta tarea debe ser complementaria a la labor de las entidades públicas.

Las ONGs que trabajan con personas en situación de pobreza y exclusión social pretenden facilitar su reinserción.

El Papel del Estado de Bienestar y la Lucha contra la Pobreza

El Estado de Bienestar en el que vivimos debe desarrollarse y ampliarse para que todas las personas puedan disfrutar de unos mínimos vitales, superando todo tipo de discriminación.

Pistas para Comprender la Pobreza

  • La pobreza es obra de las personas y solo las personas pueden vencerla; se requiere voluntad política para erradicarla.
  • Quien se queda al margen de la sociedad es porque no tiene recursos para salir de esa situación.
  • Conviene escuchar a las familias de los barrios marginales, ya que son quienes mejor pueden revelar las dinámicas de nuestra sociedad.

Compromiso para Erradicar la Pobreza y la Exclusión Social

Se proponen tres tipos de actuaciones:

  1. Atender a las carencias básicas.
  2. Trabajar conjuntamente por la inserción en la vida social, lugar de trabajo, etc.
  3. Fomentar la participación activa de las personas afectadas en este proceso.

Actuaciones en España

Algunas medidas implementadas en España incluyen:

  • La incentivación del empleo en todos los colectivos excluidos.
  • La promoción de la igualdad de oportunidades y la lucha contra la discriminación.
  • Los planes para la vivienda.
  • El despliegue de la Ley de Dependencia, para atender a las personas que necesitan ayudas especiales en su vida cotidiana.

Ejemplos de ONGs relevantes en España:

  • Cáritas (vinculada a la Iglesia Católica)
  • Cruz Roja

La Aldea Global

El concepto de aldea global se refiere a la interconexión humana a escala mundial, generada por los medios electrónicos y de comunicación. Teóricos como McLuhan defendían que las "autopistas de la información" superan las fronteras naturales, haciendo que hombres y mujeres se sientan ciudadanos del mundo.

Para vivir en esta aldea global es necesaria una ética mundial y un consumo social basado en el respeto a determinados valores, derechos y deberes.

Principios del Comercio Justo

Las organizaciones de comercio justo constituyen un sistema comercial alternativo que ofrece a los productores de los países empobrecidos acceso a los mercados internacionales bajo condiciones justas. Sus principios clave incluyen:

  • Salarios justos para una vida digna.
  • Rechazo a la explotación infantil.
  • Igualdad entre mujeres y hombres.
  • Respeto al medio ambiente.
  • Respeto a los derechos laborales.

Entradas relacionadas: