Excelencia Empresarial: Modelo EFQM y Gestión de Calidad ISO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

2. Auditoría Interna

Realizar auditorías internas a intervalos planificados para determinar el cumplimiento de requisitos, la implantación y la eficacia del sistema.

3. Seguimiento y Medición de los Procesos

La organización aplica métodos apropiados para el seguimiento y la medición de los procesos del sistema de calidad, para demostrar la capacidad de los procesos para alcanzar los resultados planificados.

4. Seguimiento y Medición del Producto

La organización mide y hace un seguimiento de las características del producto, para verificar que se cumplen los requisitos del mismo.

Apartado 8.3. Control del Producto No Conforme

La organización debe asegurarse de que el producto que no sea conforme con los requisitos se identifica y controla para prevenir su uso o entrega no intencional. Los controles, las responsabilidades y autoridades relacionadas con el tratamiento del producto no conforme deben estar definidas en un procedimiento documentado.

Apartado 8.4. Análisis de Datos

La organización debe determinar, recopilar y analizar los datos apropiados para demostrar la idoneidad y la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y para evaluar dónde puede realizarse la mejora continua de la eficacia del SGC. Esto debe incluir los datos generados del resultado del seguimiento y medición y de cualesquiera otras fuentes pertinentes.

Apartado 8.5. Mejora

1. Mejora Continua

La organización debe mejorar continuamente la eficacia del SGC mediante el uso de la política de calidad, los objetivos de la calidad, los resultados de las auditorías, el análisis de datos, las acciones correctivas y preventivas y la revisión por la dirección.

2. Acción Correctiva

La organización debe tomar acciones para eliminar la causa de no conformidades con objeto de prevenir que vuelva a ocurrir.

3. Acción Preventiva

La organización debe determinar acciones para eliminar las causas de no conformidades potenciales para prevenir su ocurrencia.

EFQM

Fundación Europea para la Gestión de Calidad

La Fundación Europea para la Gestión de Calidad (EFQM) es una organización sin ánimo de lucro formada por organizaciones o empresas miembros y creada en 1988 por 14 empresas europeas. Su misión es impulsar la excelencia en las organizaciones europeas de manera sostenida. El Modelo EFQM de Excelencia Empresarial es un instrumento práctico que:

  • Mide en qué punto se encuentran dentro del camino hacia la excelencia.
  • Analiza las diferencias y lagunas que pueden existir dentro de la organización para alcanzarla.
  • Estimula la búsqueda de soluciones.

La EFQM se ha comprometido a investigar y actualizar el Modelo con la información procedente de las buenas prácticas que están llevando a cabo miles de organizaciones de dentro y fuera de Europa. De esta manera nos aseguraremos que el modelo se mantiene dinámico y en línea con el pensamiento más actual de la gestión empresarial.

Orientación hacia los resultados
Orientación al cliente
Liderazgo y constancia en los objetivos
Gestión por procesos y hechos
Desarrollo e implicación de las personas
Aprendizaje, Innovación y Mejora continuos
Desarrollo de Alianzas
Responsabilidad Social

Modelo EFQM de Excelencia

El Modelo EFQM de Excelencia es un marco de trabajo no-prescriptivo que tiene 9 criterios: 5 Agentes Facilitadores + 4 Resultados.

Los resultados excelentes con respecto al Rendimiento de la Organización, a los Clientes, las Personas y la Sociedad se logran mediante un Liderazgo que dirija e impulse la Política y Estrategia, las Personas de la organización, las Alianzas y Recursos y los Procesos.

Las flechas subrayan la naturaleza dinámica del Modelo, mostrando que la innovación y el aprendizaje potencian la labor de los agentes facilitadores dando lugar a una mejora de los resultados.

Agentes facilitadores (500 P)1. Liderazgo (100 p.) 2.Política y Estrategia (80 p.) 3. Personas (90 p.) 4. Alianzas y Recursos (90 p.) 5. Procesos (140 p.) Resultados (500 P) 6. Resultados en los Clientes (200 p.) 7. Resultados en las Personas (90 p.) 8. Resultados en la Sociedad (60 p.) 9. Resultados Clave (150 p.) feedback::: Innovación y Aprendizaje

Criterio 1. Liderazgo: 5 subcriterios, Criterio 2: Política y Estrategia: 4 subcriterios, Criterio 3: personas: 5 subcriterios, Criterio 4: Alianzas y Recursos: 5 subcriterios, Criterio 5: Procesos: 5 subcriterios, Criterio 6: resultados en los clientes: 2 subcriterios, Criterio 7: resultados en las personas: 2 subcriterios, Criterio 8: resultados en la sociedad: 2 subcriterios, Criterio 9 resultados clave: 2 subcriterios.

El subcriterio 6a pesa 75% 6b=25%
7a=75% 7b:25%
8a=25%, 8b=75% 9a y 9b al 50%

Resultados, Enfoque, Despliegue, Evaluación y Revisión.

Instrumentos EFQM: matriz de puntuación REDER, cuestionario de evaluación y herramienta perfil.

Entradas relacionadas: