Excelencia en la Atención al Cliente: Estrategias para una Experiencia Positiva
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Empleados: El Pilar de la Experiencia del Cliente
Si un cliente percibe un trato excelente por parte de los empleados, puede llegar a olvidarse de la incomodidad del entorno. Por el contrario, todo el lujo y confort se echarán en el olvido si percibe actitudes descorteses o groseras. Por ello, es fundamental que la empresa tenga una orientación al cliente.
Precauciones Clave en el Trato al Público:
- La persona que actúa en nombre de la empresa es su embajador, el responsable de transmitir confianza y credibilidad.
- Los primeros cinco minutos de cualquier encuentro o entrevista son los más críticos; la primera impresión es la que tiene más fuerza en la mente de nuestro interlocutor.
- La imagen personal también es importante. Es algo más que la ropa o el perfume que llevamos; abarca nuestra personalidad, el trato que damos a los demás, el uso que hacemos del lenguaje, los gestos, la voz y el lenguaje corporal.
El ciclo del cliente se resume en: Percibe --> Piensa --> Siente --> Actúa.
Conocer y Tratar a los Clientes Según su Carácter
Identificación de Caracteres y Estrategias de Actuación:
- Afable: Rasgos: simpático. Cómo actuar: cuidar mucho los detalles.
- Reservado: Rasgos: callado. Cómo actuar: inspirarle confianza.
- Inseguro: Rasgos: tímido, retraído. Cómo actuar: ayudarle a dar el primer paso.
- Polémico: Rasgos: le gusta discutir. Cómo actuar: nunca entrar a discutir.
- Impaciente: Rasgos: nervioso. Cómo actuar: si tiene un arrebato, dejarle hablar.
- Meticuloso: Rasgos: es concreto y le gusta la concisión. Cómo actuar: inspirarle confianza.
- Arrogante: Rasgos: su autoestima es muy alta. Cómo actuar: mostrar firmeza.
La Acogida: Primera Toma de Contacto
- Para el cliente, la persona que le atiende es la empresa; la imagen que transmitimos es la imagen corporativa.
- El cliente espera de nosotros un trato cordial y amable.
- Saludar de manera afectuosa y cordial hace más agradable el encuentro.
- Trate al cliente como a un huésped.
- Identifique de manera rápida cuál es el motivo de su visita o de su llamada.
- Tome nota de su caso.
- Haga que se sienta cómodo hasta que alguien se pueda ocupar de su caso de manera efectiva.
Seguimiento: Gestionando la Espera
Es normal que el cliente tenga que esperar. Haga lo posible para que se sienta cómodo durante ese tiempo:
- Infórmele de quién le atenderá, cuánto deberá esperar y por qué.
- Si la espera se prolonga, atiéndale y pregúntele si necesita algo.
Gestión: La Excelencia en el Servicio
- Actúe como el mejor de los anfitriones, con amabilidad, cortesía y hospitalidad.
- Dé una atención personalizada.
- Escúchele con atención.
- El cliente debe sentir, en todo momento, que nuestra actitud es positiva.
Despedida: Cierre y Satisfacción
- Cierre la entrevista y despídase.
- Verifique su grado de satisfacción.
- Discúlpese en los casos en que no podamos resolver el asunto a su plena satisfacción.
- Agradezca su atención y el esfuerzo.
Palabras y Expresiones Esenciales en el Trato con el Cliente:
- Nombre del cliente
- Gracias
- Por favor
- Lo siento
- Disculpe