Excavaciones en Minería Subterránea: Tipos, Propiedades y Selección de Métodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Tipos de Excavaciones

  1. Fuentes de Mineral (Rebajes)

    Los rebajes son el sitio de producción de mineral en un yacimiento. El conjunto de rebajes generados durante la extracción de mineral generalmente constituye las excavaciones más grandes formadas durante la explotación del depósito. El tamaño de los rebajes significa que su zona de influencia es grande en relación con prácticamente todas las demás excavaciones mineras.

  2. Acceso de Rebaje y Aberturas de Servicio (Desarrollo dentro de la Plataforma)

    Consiste en abrir camino horizontal o vertical al personal a los lugares de trabajo, también las aberturas de producción y transporte de mineral.

  3. Desarrollo de Rebajes y Acceso Permanente y Aberturas de Servicio

    Consiste en aberturas que deben durar durante todo el proceso de la vida de la mina, como por ejemplo: los pozos de servicio y elevación de mineral.

Objetivo de la Minería

El objetivo de la minería es garantizar que no pueda producirse una liberación repentina de la energía de deformación.

Propiedades Mineras que Influyen en el Método

  • Configuración Geométrica del Yacimiento

    Está relacionado con el origen geológico del depósito.

  • Disposición y Orientación

    Su profundidad bajo la superficie del suelo, su inclinación y su conformación.

  • Tamaño

    Tanto las dimensiones absolutas como las relativas de un yacimiento son importantes para determinar un método apropiado de detención.

  • Configuración Geomecánica

    Las propiedades del material de roca incluyen resistencia, características de deformación (como propiedades elásticas, plásticas y de fluencia) y características de intemperismo.

  • Valor del Cuerpo del Mineral y Distribución Espacial del Valor

    El valor monetario de un yacimiento, y la variación del grado mineral a través del volumen del yacimiento, determinan tanto la estrategia minera como la práctica operativa. Algunos métodos de extracción son propensos a la dilución, y el mineral marginal puede volverse antieconómico si se extrae mediante estos métodos.

Clasificación de Métodos de Minería

  1. Soportado por Pilares

    • Room and Pillar
    • Sublevel Stoping (SLS) y Long Hole Open Stoping
  2. Soportado Artificialmente

    • Bench and Fill Stoping
    • Cut and Fill Stoping
    • Shrink Stoping
    • Vertical Crater Retreat (VCR) Stoping
  3. Hundimiento

    • Longwall Mining
    • Sublevel Caving (SLC)
    • Block Caving (BC)

Características de Algunos Métodos de Minería

  1. Room and Pillar

    Características: Tabulares, horizontales, subhorizontales, ángulo hasta 30°, cuerpos de gran potencia, productivo, selectivo, simple de diseñar, bajo costo, alta mecanización, roca competente, baja recuperación.

  2. Sublevel Stoping (SLS)

    Características: Tabular, vertical, mayor a 10 metros, alta eficiencia, no selectivo, buenas condiciones de estabilidad, bajo costo, alta mecanización, roca competente, recuperación del 90%, dilución <.

  3. Cut and Fill

    Características: Depósitos verticales o de gran tamaño, potencia mediana de 15 a 20 metros, baja producción, selectivo, alto costo de implementación, alta mecanización, roca estable y competente, malas condiciones de estabilidad.

Selección del Método de Minería

Las características del yacimiento influyen en la elección del método. Los diversos métodos de extracción tienen, en sí mismos, características operativas particulares que afectan directamente su alcance para la aplicación. Estas características operativas incluyen escala de minería, tasa de producción, selectividad, requisitos de ingreso personal y flexibilidad de extracción.

Entradas relacionadas: