Examen tema 4 de FOL salario y nomina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,47 KB

  • ¿Qué es el salario? → Cantidad que cobramos por el servicio prestado.

  • ¿Qué se retribuye?

→ Trabajo

→ Descansos computables como trabajo (fines de semana, vacaciones, etc.)


  • NO se considera salario

→ Las indemnizaciones.

→ Suplidos por gastos (complementos extrasalariales)


  • 1.1. Modalidades salariales → ¿Cómo se cobra?

  • Salario en dinero → €

  • Salario en especie → Alojamiento, coche, seguros,...

 → 30% máximo sobre el salario total.


  • 1.2. Clases o sistemas salariales

  • ¿Qué factores tenemos en cuenta para cobrar?

¿Cómo se determina la cantidad que cobramos?


→ Unidad de tiempo (horas).

→ Unidad de trabajo.

→ Tarea realizada.


  • Salario por unidad de tiempo → Según las horas trabajadas. (duración del trabajo).

Jornal por horas o días.

Sueldo → Por mes.


  • Salario por unidad de obra → En función de cantidad o calidad del puesto de trabajo. (piezas, metros, kgs).

  • Salario por tarea realizada → La cantidad de obra por jornada.

→ La diferencia entresalario por tarea realizada y salario por unidad de obra es que cuanto más trabajamos, más cobramos y el tiempo utilizado es distinto.


  • Estructura salarial

  • Salario base → Convenio colectivo.

  • Complementos salariales


  • Complementos personales → Conocimientos y experiencias.

  • Complementos de puesto de trabajo → Carácterísticas del puesto.

  • Complemento por calidad del trabajo (incentivo, primas…).

  • Complemento por vencimiento superior al mes → pagas extraordinarias, derecho a dos por año (NO HORAS EXTRAS).

  • Complemento de residencia.

  • Lugar, tiempo y forma

  • Lugar → Lugar convenido, ¡¡

    PROHIBIDO


    !!

    → Bares y lugares de ocio.
  • Tiempo → Puntualmente, máximo cada mes.

             →Intereses del 10% anual por retrasos en el pago.

   → Posibles anticipos sobre el trabajo ya realizado.

  • Falta de pago 3 meses consecutivos es una causa justa de extinción de contrato.

  • Indemnización de:

  • 33 días por año trabajado

  • Máximo 24 mensualidades.

  • Antigüedades anteriores a 2012

  • 45 días por año trabajado.

  • Máximo 42 mensualidades.

EJEMPLO:

  • Extinguimos el contrato por falta de pago (17-12-18)

  • Antigüedad de 10 años.

  • ¿Indemnización? → 180 + 198 días = 378 días/30 días x salario

De 2008 a 2012 → 4 x 45 = 180 días

De 2012 a 2018 → 6 x 33 = 198 días


  • Forma → Documentalmente: documento justificante del recibo del salario → Nómina

Entradas relacionadas: