Examen sociales la vida romana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 15,22 KB
La peninsula italica es un territorio montañoso limitado al norte por la cordillera de los alpes y recorrió de norte a sur x los montes apeninos ocupa un lugar estrategico entre el mediterraneo oriental y occiental. La ciudad de roma se fundo en el centro de este territorio. En el siglo 8 a.C la peninsula estaba habitada x diversos pueblos : los etruscos, latinos, italiotas y los griegos. La fundacion de roma tuvo lugar en el año 753 a.C. cuando se unieron algunas tribus latinas instaladas sobre 7 colinas cercanas a la desembocadura del rio tiber . El lugar elegido era idoneo para el asentamiento humano x sus condiciones estrategicas para la defensa gracias ala proteccion del rio y de las colinas y para el comercio fluvial y terrestre. La monarquía- durante la monarquia el gobierno fue ejercido x reyes k tuvieron un poder absoluto aunke en algunos asusntos eran aconsejados x un senado de ancianos y asamblea popular. Roma tuvo 7 reyes los 4 primeros fueron latinos y los 3 ultimos etruscos xke en los siglos 7 y 6 A.c. roma fue dominado x los reyes de etruria. Durante la dominacion etrusca roma se convirtio en una ciudad prospera y poderosa llego a dominar toda la planicie latina. Sin embargo la dominacion etrusca nunca fue aceptada x el pueblo romano. En el año 509 a.C. una gran revuelta acabo con la expulsion del ultimo rey etrusco tarquinio el soberbio y con la instauracion de una republica independiente. 2- los comicios estaban formados x todos los ciudadanos es decir los varones nacidos en libertad. Aprobaban leyes y elegian alos magistrados. No obstante no era un sistema democratico xke las votaciones empezaban siempre x los ciudadanos ricos y los pobres votaban pocas veces. El senado- se componia de 300 miembros todos ellos antiguos magistrados su funcion era aconsejar y controlar alos magistrados en ejercicio y dirigir la politica exterior sin embargo el senado controlaba la vida del estado
ya k todas las deciciones requerian su aprobacion. Los magistrados- ejercian el gobierno ocupandose de resolver los asuntos cotidianos los de mayor autoridad eran los consules. La lucha x los derechos politicos - los cargos politicos no estaban pagados de ahi k solo pudieran permitirse el lijo de ocuparlos los patricios un reducido numero de familias ricas y poderosas k se consideraban descendientes de los fundadores de roma el resto de los hombres libres, los plebeyos k constituian la gran masa ciudadana quedaban asi excluidos del poder politico. Los plebeyos lucharon durante mas de 200 años x conseguir la =dad de derechos politicos. Finalmente lograron la creacion de 2 nuevas magistraduras los tribunos de la plebe y los ediles para velar x sus intereses 494 la recopilacion escrita de las leyes en el codigo de las 12 tablas (450 A.c.) Para evitar abusos y el accseso de las magistraturas y al senado en el siglo 3 a.C. conquistas de la republica- impuso su poder sobre la peninsula italica durante los siglos 4 y 3 a.c. venciendo militarmente a galos italiotas y griegos. El control del mediterraneo occidental se logro tras vencer a cartago una antigua colonia fenicia situada en el norte de africa en las guerras punicas, alfinalizar la 3º guerra punica 406 a.C. roma se anexiono el territorio cartag-ines e incorporo el norte de africa hispania y galia. El control oriental se consiguio despues una vez sometidas graecia y las monarquias helenisticas. En el año 30 a.C. tras las conquistas de egipto quedaron bajo su poder todas las tierras k rodeaban el mar mediterraneo al k los romanos llamaron mare nostrum -nuestro mar-
las conquistas de la expansion- las conquistas aportaron enormes riquezas. Del botin de guerra de la explotacion economica de los territorios conquistados del incremento del comercio y el trabajo de los esclavos. Por otra parte causaron una gran crisis potica y social. La crisis politica- se debio ala dificultad del senado para controlar los extensos territorios conquistados lo k favorecio la corrupcion y el abuso de poder de los dirigentes. La crisis social- cuando los generales y los altos cargos se apropiaron de grandes extensiones de tierra conquistada (ager publicus) y formaron latifundios que cultivaban utilizando esclavos. Esto arruino a los pequeños agricultores que no podian competir contra esos precios y tuvieron k endeudarse o vender sus tierras. De la republica al imperio- en el siglo 1 a.C. los campesinos cada vez mas empobrecidos pidieron parto de la tierra conquistada entre el pueblo asu vez los esclavos se levantaron en armas protestandox sus duras condiciones de trabajo. Se decidio otorgar temporalmente todo poder a dictadores elegidos entre generales del ejercito , julio cesar proclamado dictador perpetuo pero su excesivo poder asusto a un sector del senado que conspiro con asesinarle. Octavio en el año 27 a.C. puso fin ala republica e implanto un nuevo sistema politico el imperio.3- el sistema de gobiero del imperio. Con augusto se impuso un sistema de gobierno personal en manos de emperadores que concentraron todos los poderes, politico militar legislativo y religioso. Durante el imperio uno de los conflictos politicos fue ampliar el derecho de ciudadania es decir disfrutar de plenos derechos civiles y politicos. Para acabar con el conflicto el emperador caracalla en el siglo 3 extendio la ciudadania romana a todos los varones libres del imperio. La pax romana- no obstante las conquistas prosiguieron y el imperio alcanzo su maxima extension con el emperador trajano (98-117) para su administracion se dividio en provincias que pagaban impuestos a roma y estaban bajo el mando de un gobernador. Las provincias fueron adoptando progresivamente la organizaacion economica social y cultural de roma en un proceso conocido como la romanizacion, se uso el latin como lengua comun y una magnific red de calzadas k favorecio el comercio y el control militar de las provincias. La crisis del siglo 3 -
la crisis politica comenzo tras las primeras derrotas de roma ante los pueblos barbaros como consecuencia ceso la expancion. Algunos jefes militares utilizaron sus tropas para conseguir el poder politico lo k origino guerras civiles internas. La crisis economica se debio al cese de las conquistas hizo disminuir la llegada de esclavos provocando el descenso de la produccion agricola y minera. Entraron en crisis la artesania y en el comercio y disminuyeron los ingresos del estado. La crisis social, la crisis de las ciudades y la ruralizacion de la sociedad. La division del imperio y las invaciones germanicas- para afrontar el emperador teosodio (346-395) se dividio el imperio en dos partes el imperio romano de occidente cuya capital siguio estando en roma y el imperio romano de oriente con capital en constantinopla. Sin embargo no pudo evitar la penetracion de los germanos. En el año 406, los suevos los vandalos y alanos cruzaron el rin y se asentaron en tierras del imperio. El jefe de uno de ellos el herulo odoacro depuso en el año 476 el ultimo emperador romano, romulo augustulo lo k supuso el fin del imperio romano de occidente. El imperio romano de oriente logro sobrevivir hasta el año 1453 adoptando con el tiempo el nombre de imperio bizantino. 4- la economia- la economia romana fue de tipo esclavista es decir se baso en el trabajo de los esclavos utilizando tanto las actividades agrarias como en las urbanas. La agricultura fue la principal fuente de riqueza de roma y se baso en el cultivo de cereales vid olivo frutas y hortalizas. Intodujeron tecnicas de cultivo como el arado con reja de hierro el uso del barbecho en los secanos la utilizacion de molinos movidos x animales para obtener harina y de prensas para extraer vino y aceite. Las tierras podian ser propiedad de pequeños campesinos libres o de grandes propietarios dueños de extensos latifundios. La ganaderia se basaba fundamentalmente en la cria de ovejas cabras bovinos asnos caballos y mulos. La mineria y la artesania- la mineria, las minas eran propiedad del estado y se trabajaban con esclavos aunque algunas arrendaban a particulares. La artesania como ceramistas tejedores vidrieros metalurgicos... Tambien se desarrollaron industrias alimentarias como el aceite vino pan y salazon del pescado. Industrias relacionads con el transporte como ls construccion de barcos carros.... la produccion se realizaba en pequeños talleres se agrupaban en asociaciones profesionales o collegia. La actividad comercial- se basaba en la explotacion de manufracturas y en la importacion de materias primas y mercancias de lujo como esclavos marfil oro y animales para el
circulo de africa ambar pieles eslavos y trigo del nortee y este de europa y sedas, especias, piedras preciosas, y perfumes de india y china. El desarrollo de la actividad comercial conto con una serie de factores favorables: el uso de monedas comunes en todo el territorio imperial en el contol mano del mediterraneo y la construccion de calzadas y puertos
5- los ciudadanos: los ciudadanos eran hombres libres que poseian plenos derechos politicos y civiles como el derecho a votar y a ser votados, el acceso a cargos publicos la asistencia a juegos y espectáculos el matrimonio etc. En funcion de su riqueza se subdian en honestiores y humillares. Los honestiores- era el grupo social mas rico, incluia a los senadores a los caballeros y a los decuriones o altos cargos politicos de las ciudades.
Los humiliores o plebe- eran el grupo social mas humilde se dividia en plebe rustica formada por campesinos y plebe urbana integrada por artesanos no ciudadanos- los libertos- eran esclavos libertados por voluntad de su amoo tras aver comprado su libertad seguian teniendo alguna dependencia por el antiguo amo, como educar a sus hijos o realizarle pequeños pagos. Los esclavos constituyeron la capa mas baja de la sociedad romana ya que no tenian ningun derecho. Eran propiedad de los ciudadanos romanos ya ke no tenian ningun derecho. Eran propiedad de los ciudadanos romanos que los utilizaban como mano de obra en el trabajo agrícola minero artesanal y domestico su origen era variado: prisionero de guerra que caian en la esclavitud al conquistar los romanos su pais y hacerlos prisioneros : deudores que no pagaban los impuestos o hijos de esclavos. La familia –la familia tradicional romna estaba constituida por el padre su esposa, dos o 3 hijos o hijas, los esclavos domesticos y los libertos. El pater familias una autoridad absoluta sobre todos ellos , los hijos recien nacidos debian ser aceptados por el pater familiar . si el padre los alzaba eran aceptados como hijos o hijas y alos ochos dias ingresaban en la familia. En caso contrario quedaban excluidos y eran expuestos en la puerta de la clase por si alguien queria adoptarlos. El pater de familias podia castigar o vender a los hijos y concertar su matrimonio a edades tempranas. La situación de la mujer- las mujeres se casaban entre los 13 y 17 años con la persona elegida por el pater de familias. pasaban el tiempo recluidas en el hogar cosiendo y tejiendo., podian salir de casa visitar tiendas y asistir a ciertos espectáculos como el teatro. La educación- hasta el siglo 2 a.C. se recibia en el seno de la familia. La madre se encargaba se encargaba de la eduacion de hijos o hijas hsta los 7 años. Apartir de esa edad los varones acompañaban a los padres a todas partes. Desde el siglo 3 a.C. la llegada de maestros griegos como esclavos cambio la educación que salio del ambito de la familia y se hizo publica. Desde los 7 a 12 años y la enseñanza era mixta a cargo del magistrado de la escuela. Se aprendia a leer, escribir a contar y a recitar bajo dura disciplina. A los 12 años las niñas se excluian. Solo los niños de familias ricas continuaban estudiando 6- cultos y dioses romanos- la religión privada rendia culto a dioses familiares ( los lares protectores del hogar y los penates o guardianes de la despensa) y a los espiritus de los antepasados ( manes). El culto se celebraba en la casa era dirigido por el padre de familia y consistia en ofrendas de comida flores y perfumes la religión oficial era politeista y rendia culto al emperador. Los romanos fueron tolerantes con los dioses existentes en las distintas provincias de su imperio. Asi asimilaron las divinidades gregas cambiando simplemente su nombre. Por ejemplo zeus paso a llamarse Júpiter, hera se convirtió en juno y atenea en minerva tambien adoptaron dioses orientales como isis, mitra o cibeles. El emperador a partir de a gusto e fue divinizando en una ceremonia llamada apoteosis. El culto al emperador ara obligatorio para todos los habitantes del imperio pues se consideraba una forma de expresar la lealtad a roma y al emperador que ayudaba a mantener la unidad politica y territorial. El nacimiento del cristianismo- los primeros tiempos del imperio nacio palestina una nueva region predicada por Jesús de nazaret el cristianismo. En el año 753 de la era romana se proclamo hijo de dios. Sostuvo la existencia de un solo dios la igualdad de todas las personas, la practica del amor al projimo la caridad, el perdon y la existencia de una vida después de la muerte. El cristianismo fue difundido por sus discipulos los apóstoles. La difusión del cristianismo en el imperio romano- el cristianismo arraigo primero entre las gentes humildes pero después se extendio a todas las clases sociales. En sus inicios fue perseguido por los emperadores ya que algunos de sus principios atentaban contra las bases de la sociedad romana. Entre ellos la existencia de un solo dios la defensa de la igualdad de todas las personas y su negativa a rendir culto al emperador. Los cristianos se vieron obligados a refugiarse en catacumbas. En el año 313 el emperador constantino tras ganar una batalla bajo el signo de la cruz promulgo la libertad religiosa a traves del edicto de milan el mismo convirtió al cristianismo y promovio la construccion de basílicas. En el año 380 en el edicto de tasalonica, teodosio declaro el cristianismo como religión oficial en el imperio. 7 la cultura el urbanismo u el arte romanos
La cultura- la cultura romana recibio una gran influencia de otras culturas como el etrusca y sobre todo la griega. El latin del que derivan muchas de las lenguas europeas actuales, fue la lengua del imperio. El derecho reguio mediante leyes escritas de las relaciones entre particulares ( derecho privado) y entre particulares y el estado ( derecho publico). Ademas troma aporto figuras destacadas en diversos campos cultura y de la ciencia como seneca, en filosofua: Virgilio , plauto y terencio, en literatura: julio cesar y tito livio, en historia , galeno en medicina. El urbanismo: la ciudad romana- los romanos fundaron numerosas ciudades que actuaron como centros politicos administrados economicos y culturales. El trazado de la ciudades de nueva creación adopto un plano cuadrado o rectangular rodeado de murallas desde el siglo 3.. el plano se organizaba a partir de 2 calles principales: una de direccion norte-sur llamado cardo y ambas se localizaba el foro o gran plaza publica donde se levantaban los edificios principales como templos o mercados. El resto de la ciudad se componia de calles trazadas en cuadricula que estuvieron dotadas de servicios como abastecimiento de aguas y alcantarillado para las aguas residuales. Las viviendas respondian a dos modelos: insulae ( edificios de varios pisos para la plebe) domus ( viviendas unifamiliatrs en torno a un patio para las clases altas)