Examen parcial y final de Farmacología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Examen parcial:

I) Asigne la letra V o F según corresponda:

  • 1.1 Los potenciales de acción se generan por el cierre de los canales iónicos (V)
  • 1.2 La velocidad de metabolización a nivel hepático no interviene en el efecto farmacológico (F)
  • 1.3 Los neurotransmisores amínicos biogenos se sintetizan en un núcleo concreto de cuerpos neuronales en el encéfalo (V)
  • 1.4 La iprioniazida es un medicamento que se descubrió del cual derivan los antidepresivos inhibidores de la receptación de serotonina IRSS (F)
  • 1.5 Las benzodiacepinas actúan en el receptor GABA-B (F)
  • 1.6 La glía agrupa a los cuerpos de las células piramidales del encéfalo (F)
  • 1.7 La sinapsis es un conjunto de eventos de acoplamiento de excitación –secreción (V)
  • 1.8 El segundo mensajero de calcio activa el CREB por una fosforilacion (V)
  • 1.9 Los factores genéticos no intervienen en el efecto farmacológico (F)
  • 1.10 En los enlaces covalentes hay transparencia de iones (F)

II) Asigne la letra correspondiente de curdo a la relación:

  • 2.1 En las neuronas en reposo la concentración de sodio es mayor en el interior porque internamente la neurona tiene una negativa (cierto – cierto sin relación)
  • 2.2 El glutamato está relacionado con la plasticidad sináptica porque es un neurotransmisor inhibitorio: (cierto-falso)
  • 2.3 La sinapsis química median toda la neurotransmisión intracerebral porque es un proceso de acoplamiento en un receptor determinado: (cierto- cierto sin relación)
  • 2.4 El precursor de la dopamina es triptófano porque sus receptores son exclusivamente excitatorios: (cierto-falso)
  • 2.5 los receptores de glutamato son llamados así porque son antagonistas específicos porque guarda relación con AMAPA, NMDA ,KAINATO: (falso- falso)
  • 2.6 La acetilcolina es neurotransmisor solo excitador porque regula los movimientos involuntarios de la enfermedad del Parkinson: (Falso – falso)
  • 2.7 La comunicación sináptica entre las neuronas es una sinapsis eléctrica porque las sinapsis eléctricas son más rápidas que las sinapsis químicas: (cierto –falso)
  • 2.8 Los cuerpos neuronales que liberan histamina están el hipotálamo porque es una de sus actividades agonistas produce supresión del apetito: (cierto- falso)
  • 2.9 El GABA en su conformación sus receptores proteínas de membrana tienen 5 sub unidades porque guarda relación con la hiperpolarizacion neuronal: (cierto – cierto sin relación)
  • 2.10 Las encefalinas son neurotransmisores importantes del SNC porque su importancia está en su actividad del dolor: (cierto- cierto sin relación)

III) Marque las respuestas

  • 3.1 Entre las variables fisiológicas relacionadas el efecto farmacológico figuran: T.A
  • 3.2 La tolerancia inversa a psicofármacos es: dosis disminuida para mayor efecto
  • 3.3 Es una amina tetraciclica: imipramina
  • 3.4 Cual de los sgts receptores es bloqueado por los antidepresivos tricíclicos: T.A
  • 3.5 Es una benzodiacepina de acción ultra corta: Midazolam
  • 3.6 Entre las variables fisiológicas relacionadas el efecto farmacológico figuran: T.A
  • 3.7 La tolerancia relacionada a psicofármacos es: dosis incrementada para mayor efecto
  • 3.8 Es una amina secundaria: T.A
  • 3.9 No es un inhibidor de la recaptacion de seretonina y noradrenalina: Duloxetina
  • 3.10 En lo que refiere a calidad de sueño con el uso de benzodiacepina: aumenta los periodos REM

IV) Letra correspondiente:

  • Redescubre las fenotiazidas: Paul charpentier
  • Descubrieron la iproniazida: Zeller et al
  • En 1997 fue lanzada la olanzapina: Van kammer y marder
  • Antidepresivo que disminuye el craving por el tabaco: bupoprion
  • Benzodiacepina de vida medio prolongada: clonazepam
  • Es un fármaco empleado como ansiolítico, trnaquilizante y de primera elección en estatus epiléptico: Diazepam
  • Destaca el efecto anti maníaco del carbonato de litio: Jhon F. Cade
  • Tricíclico más estudiado: Imipramina
  • Fármaco que produjo un cambio en el manejo terapéutico del a depresión: Fluoxetina
  • Los clasifico como neurolépticos: Flugel

Examen final:

I) Responda de acuerdo a la relación

  • 1.1 La clozapina es una benzodiacepina porque la olanzapina es una tienobenzodiacepina: Falso-Verdadero
  • 1.2 Los estimulantes del SNC incrementan el estado de alerta, conciencia y respuesta a los estímulos externos porque pueden producir efectos subjetivos semejantes a aquellos causados por la cocaína: Verdadero-verdadero sin relación
  • 1.3 Los depresores del SNC en dosis pequeñas producen euforia porque en dosis elevadas desaceleran el funcionamiento y la velocidad de la actividad mental: verdadero – verdadero sin relación
  • 1.4 El litio carece de efectos neuroproliferativos porque actúa favoreciendo la preservación de a sustancia blanca: Falso – Falso
  • 1.5 El litio estimula a las proteínas intracelulares (PKC,MARCKS,GSK-3 porque el litio facilita la síntesis de factores neuroprotectores: Falso- Verdadero
  • 1.6 En la esquizofrenia resistente la clozapina es el único antipsicótico que ha presentado mayor eficacia porque la Aparicion de respuesta se extiende a las 12 semanas: Verdadero- Verdadero sin relación
  • 1.7 El metabolito de la carbamazepina puede contribuir a la eficacia anticonvulsiva porque limita la recuperación de los canales de Ca activados por voltaje: Verdadero- Falso
  • 1.8 El tratamiento de la enfermedad de Parkinson es regenerar las células dañadas porque los agentes anticolinérgicos son los encargados de ello: Falso – Falso
  • 1.9 La levodopa ayuda a prevenir la destrucción de dopamina antes de que llegue al cerebro porque la carbidopa se convierte en dopamina en el cerebro: Falso – Falso
  • 1.10 Los anticolinesterasticos están indicados solo en la enfermedad de Alzheimer de estudios severos porque la memantina se puede indicar sola o combinada: Falso –Verdadero

II) Marque a respuesta

  • 2.1 Butiferona con efectos secundarios como síntomas extra piramidales: Haloperidol
  • 2.2 Mecanismo de acción en los antipsicóticos atípicos: Se disocian rápidamente de los receptores D2
  • 2.3 Antipsicotico asociado a convulsiones en sujetos no epilépticos: Clozapina
  • 2.4 Los antipsicóticos atípicos pueden: N.A
  • 2.5 Con respecto al síndrome neuroléptico maligno: T.A
  • 2.6 Antipsicótico descubierto como antihistamínico: Clorpromazina
  • 2.7 Es uno de los mecanismos de acción de los antipsicóticos típicos: N.A
  • 2.8 No es una fenotiazida alifática: Periciazina
  • 2.9 Indique cual es la afirmación verdadera: T.A
  • 2.10 Posibles efectos secundarios por el bloqueo de receptores muscarinicos: T.A

III) Responda V o F

  • 3.1 La naloxona es un agonista no selectivo de receptores de opioides (F)
  • 3.2 La fenilciclidina es considerado un tipo alucinógeno (V)
  • 3.3 El donepezilo se considera un inootropo (F)
  • 3.4 La fenetilina es un derivado de las xanticas (V)
  • 3.5 Las anfetaminas incrementan la cantidad de serotonina sináptica (F)
  • 3.6 Se pueden presentar convulsiones entre las 24 y 72 horas en el síndrom. de abstinencia al alcohol (V)
  • 3.7 Parte del sistema de memoria por las drogas es el hipocampo (V)
  • 3.8 La disminución de peso se considera parte de la abstinencia al tabaco (V)
  • 3.9 Los núcleos caudado y putamen guardan relación con el incentivo para el consumo de sustancias psicoactivas (F)
  • 3.10 La abstinencia retardada a cocaína se inicia a la 10 semana (F)

IV)

A. 60 años con dx bipolar, 600 mg al día y haloperidol 10 mg al día

  • 4.1 Cual es el probable dx del cuadro clínico descrito anteriormente: Intoxicación por litio
  • 4.2 Usted que solicitaría para corroborar su hipótesis dx: Dosificación de litio

B. 24 años , recibe haloperidol 10 mg y diazepam 20 mg cada 8 h. , presenta distonia aguda

  • 4.3 El paciente presenta: Disfagia y blefaroespasmo
  • 4.4 En cuanto al diazepam: La reducción son realizados por enzima 3 a 4 , El alprazolam tiene mayor reacción paradojal que diazepam, tiene comienzo de acción rápido (b)

Entradas relacionadas: