Examen de Orina Completo: Interpretación de Componentes y Procedimientos de Laboratorio
Enviado por beatriz y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Cristales y Sedimento Urinario
Fosfato Cálcico
- Tiene forma de prisma estrellado.
Examen Microbiológico de Orina
Bacterias
- Posible indicador de infección del tracto urinario con leucocituria.
Levaduras
- Tienen forma ovoide.
- Frecuentes en pacientes diabéticos.
Parásitos
Trichomonas Vaginalis
- Organismo unicelular.
Giardia Lamblia
- Presente en orina por contaminación fecal.
Enterobius Vermicularis
- Presente en orina por contaminación fecal.
- Gusano frecuente en las heces de niños.
Huevos de Schistosoma Haematobium
Echinococcus Granulosus
Examen Citomorfológico de Orina
Hematíes
- Disco bicóncavo.
- Posible indicador de sangrado renal.
Leucocitos
- Indicadores de infección bacteriana en vías urinarias.
Células Epiteliales del Túbulo Renal
Células Epiteliales de Transición
Células Epiteliales Pavimentosas o Escamosas (Epitelio Plano / Vías Bajas)
Cilindros Urinarios
- Pueden indicar enfermedad renal o ejercicio físico intenso.
- Cilindros Hialinos
- Cilindros Eritrocitarios
- Cilindros Leucocitarios
- Cilindros Granulosos
- Cilindros de Células Epiteliales
- Cilindros Céreos
Toma de Muestras y Fase Preanalítica
- Petición
- Preparación del paciente
- Extracción
- Transporte al laboratorio
- Registro y almacenamiento
Recogida de Muestra de Orina
- Realizar la recogida de forma aséptica.
- Limpiar la zona del meato urinario antes de recoger la orina.
- Recoger la primera orina del día, desechando las primeras gotas.
- No es necesario llenar el recipiente por completo.
Determinación de Parámetros Anormales en Orina
El procedimiento para la detección de parámetros anormales en orina se realiza mediante tiras reactivas. Estas tiras llevan impregnados distintos indicadores (cuadros coloreados) que son sustancias colorantes que cambian de color cuando ocurre alguna reacción química.
Parámetros Valorados en el Examen Químico de Orina
- Proteínas: Valores normales (<40 mg/24h). Alteraciones: inflamación de vías urinarias, valores >40 mg/24h.
- Glucosa: Valores normales (0). Alteraciones: hiperglucemia, diabetes, etc.
- Cuerpos Cetónicos: Valores normales (0). Alteraciones: diabetes, vómitos, diarreas, etc.
- Hemoglobina: Valores normales (0). Alteraciones: enfermedad renal, anemias hemolíticas, cálculos renales, etc.
- Bilirrubina y Urobilinógeno: Valores normales (0). Alteraciones: lesiones hepáticas, anemias hemolíticas, etc.
- Creatinina: Valores normales (600-1200 mg/24h). Alteraciones: insuficiencia renal.
- Urea: Valores normales (20-30 mg/24h). Alteraciones: influenciadas por la dieta.
- Nitritos: Valores normales (0). Alteraciones: crecimiento bacteriano.
Técnica de Determinación de Parámetros Anormales
- Sumergir por completo la tira reactiva en una muestra de orina homogeneizada y esperar unos segundos.
- Extraer la tira del recipiente, apoyando su borde sobre la boca del mismo para eliminar el exceso de orina.
- Dejar reposar la tira durante el tiempo indicado para que se lleven a cabo las reacciones químicas.
- Finalmente, comparar los colores resultantes con la escala cromática provista por el fabricante.