Examen de Educación: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

EXAMEN EDUCACIÓN

1. ¿???

2. Como conductor de las tareas de aprendizaje, una de las tareas del profesor es:

  • Programación de contenidos y actividades
  • Organización, orientación y motivación del aprendizaje
  • Planificación, organización y dirección de dichas actividades
  • Control y evaluación del proceso de los alumnos

3. La frase más correcta

  • La repercusión de las experiencias educativas sobre el crecimiento personal del alumno no está condicionada por sus conocimientos previos
  • La repercusión de las experiencias educativas sobre el crecimiento personal del alumno está condicionada por su nivel de desarrollo cognitivo
  • El factor clave del aprendizaje escolar reside en la cantidad de contenidos aprendidos
  • Ninguna de las anteriores es correcta

4. Según la dimensión conativa, el refuerzo es:

  • Todo lo que es informativamente valorable para el sujeto y a través de lo que dirige y corrige su conducta
  • Todo lo que produce satisfacción a los organismos
  • Todo lo que incrementa conductas de inhibición, evitación o escape
  • Ninguna de las anteriores

5. Una conducta con alta frecuencia de aparición que se utiliza para reforzar una conducta con baja frecuencia de aparición se denomina

  • Principio de premack

6. Según la teoría de Piaget, el cambio de esquemas existentes para responder a una situación novedosa es:

  • Asimilación
  • Acomodación
  • Invariantes funcionales
  • Equilibración

7. Según Vigotsky, la ley de doble formación:

  • Explica el paso de lo individual a lo social
  • Explica el paso de lo social a lo individual
  • Se concreta con el concepto de desarrollo próximo
  • A y C correctas

8. Para Piaget, el desarrollo comporta:

  • Un aspecto relacionado con lo que el niño recibe desde afuera
  • Un desarrollo de la inteligencia espontáneo psicológico
  • Los cambios que se producen en el desarrollo no se explican por las leyes del aprendizaje
  • Todas correctas

9. Según Ausubel, que el aprendizaje progrese deductivamente corresponde a:

  • Armonización de la secuencialidad
  • Secuencia descendente
  • Organizadores positivos
  • Diferenciación progresiva

10. La inclusión derivativa

  • Los conceptos aprendidos anteriormente se integran como elementos del concepto más amplio
  • Supone una extensión, elaboración o modificación de la información, siendo lo más típico del aprendizaje escolar
  • La nueva información no cambia los atributos que definen al concepto previo, sino que los amplía
  • Supone el reconocimiento de un nuevo significado o una nueva relación de un tema de estudio cualquiera

11. La secuencia descendente…….?

12. Según la teoría de ……………para ganar la atención de los alumnos hay que:

  • Todas son correctas

13. El almacén donde se guardan los acontecimientos pasados de la vida del sujeto es:

  • Memoria declarativa
  • Memoria prospectiva
  • Memoria episódica
  • Memoria procedimental

14. La atención selectiva se evalúa con

  • El test……

15. Cuál de las siguientes es una estrategia de elaboración

  • La repetición de mantenimiento
  • Las taxonomías
  • La planificación
  • Ninguna de las anteriores

16. Las actividades que se llevan a cabo para conseguir una estrategia y que permiten realizar actividades concretas son:

  • Las habilidades
  • Las técnicas
  • Las estrategias
  • Los procesos de aprendizaje

17. Las estrategias de aprendizaje son

  • Una serie de procesos intencionados y planificados dirigidos a conseguir un objetivo

18. La capacidad de resolver problemas y tomar decisiones

  • La inteligencia creativa
  • La inteligencia práctica
  • La inteligencia analítica
  • La inteligencia exitosa

19. La inteligencia relacionada con el mundo interno del individuo es

  • La inteligencia componencial
  • La inteligencia experiencial
  • La inteligencia contextual
  • La inteligencia perceptual

20. La dificultad para distinguir entre causa y efecto es:

  • Bloqueo emocional
  • Bloqueo perceptual
  • Bloqueo cultural
  • Bloqueo creativo

21. Experimentar que se ha aprendido algo y que se mejoran las destrezas previas es:

  • Meta relacionada con el yo
  • Meta relacionada con la tarea
  • Meta relacionada con la valoración social
  • Meta relacionada con recompensas externas

22. La motivación intrínseca está relacionada con:

  • El control
  • El clima de aprendizaje
  • La planificación
  • La autoevaluación

23. Una persona que nunca estudia es una atribución casual

  • Interna, estable y no controlable
  • Interna, estable y controlable
  • Interna, inestable y no controlable
  • Interna, inestable y controlable

24. La construcción de las expectativas por el profesor

  • Es el proceso que inicialmente se realiza a partir de la observación directa de las características y comportamientos de los alumnos

25. La configuración del proceso educativo está condicionado por

  • El nivel cognitivo que presentan los alumnos en el momento de su incorporación en el aula
  • La comprensión del proceso educativo por parte del profesor de manera que pueda acceder a su….
  • A y B son correctas

26. Los objetivos de la pedagogía de la tercera edad son:

  • A y B son correctas

27. Según Bronfenbrenner, las condiciones del entorno familiar deben:

  • Permitir al niño observar e incorporarse a patrones de actividad compleja
  • Facilitar la oportunidad de implicarse en una actividad de manera dependiente
  • No deben verse moduladas por la estructura familiar
  • A y C son correctas

28. Una dimensión básica de la familia es

  • Proporcionar un sentimiento de estabilidad y seguridad

29. ¿??

30. Las visiones constructivistas actuales

  • Relacionan el aprendizaje con la comprensión como capacidad creciente con la que se aprende.

Entradas relacionadas: