Examen de la dama del alba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

PERSONAJES

La peregrina  Es la personificación de la muerte. Los niños la tienen como una princesa por su gran belleza. Sus ojos pero, son fríos como el hielo y cada roce con ella provoca temblores. Es llamada la dama del alba porqué siempre viene y se marcha como lo hace el sol.

Telva     Perdió a sus hijos y su marido en un accidente. De entonces trabaja de criada en casa de Angélica. A pesar de su desgracia intenta ser positiva y animar a su ama (madre).

La madre  Infeliz ya que cuando murió su hija no encontraron el cuerpo vive en el recuerdo siempre pensando en ese día, con miedo a que ocurra algo semejante.

Adela  Se tiene un gran parecido a Angélica, tanto de físicamente como psicológicamente. Es muy risueña y siempre está de buen humor, intentando animar a los suyos.

La hija     Angélica es conocida por todo el pueblo por su alegría y bondad. Paga muy caro el hecho de marcharse con otro después de casarse. Cuando descubren su cuerpo, pero todo el pueblo es muy feliz y eso demuestra el cariño que le tenían todos.

Dorina (niña)  Es la tercera hermana. Ayuda mucho en casa, pero también con sus hermanos Andrés y Falín.

Sanjuaneras  Son mujeres del pueblo que actúan en las fiestas de San Juan en un papel secundario.

El abuelo Es algo misterioso y da un aire de suspense a la obra. Es ya de edad avanzada, ha visto mucho pero cuenta muy poco. Conoce a la Muerte como amiga.

Martín de Narcés Muy dolido con su mujer Angélica y árido con Adela por traicionar su recuerdo. A pesar de ello es como todos muy feliz de encontrar el cuerpo de su amada. Es un muchacho alto y fuerte; un gran jinete y famoso por ello.

Quico el del molino Se encarga de llevar a cargo las tareas domésticas como ensillar los caballos e ir al molino. Se lleva bien con todos. A él también le duele la perdida de Angélica.

Andrés (niño) Es el hermano mayor, después de Angélica. Actúa con los dos pequeños.

Falín (niño) Es el hermano más pequeño de los cuatro. Acostumbra a actuar con Dorina y Andrés.

Mozos-Son chicos del pueblo que actúan en papeles secundarios la noche de San Juan

 

TIEMPO: Pasan siete lunas llenas, lo equivalente a siete meses. 
El dia que llega la peregrina y Adela, hacia cuatro años de la supuesta muerte de Angélica.



TEMA :Trata sobre el concepto que tiene de la muerte la humanidad,que la muerte debe ser nuestra amiga, porque sin muerte no hay vida.

ESTRUCTURA :

Externa : 4 actos.

Acto primero: Presentan la historia de la familia, de cómo aquella casa se había convertido en un infierno para todos los que vivían en ella. En este primer acto aparece la peregrina.

Acto segundo: El abuelo se da cuenta de quien es realmente la Peregrina  ella, a la que se le ha escapado lo que venia buscando
se marcha después de que llegue Martín con una muchacha medio Ahogada en sus brazos.

Acto tercero: Adela, la muchacha que recogió Martín del río, está ocupando el vacío que dejó Angélica en la casa, la única preocupación que tiene es por Martín, con el que no tiene un  trato normal. Por la taberna rumorean sobre Martín i Adela… cosa que no hace ninguna gracia a Telva. Es la noche que debe volver la Peregrina, han pasado ya siete lunas. Martín le dice a Adela que  la ama, y que la historia de Angélica es una farsa.

Acto cuarto: Los sanjuaneros llegan a la casa a por leña. Martín y Adela quedan para verse en el baile, junto a las hogueras. El abuelo, intranquilo espera la llegada de la Peregrina, ella, a su vez, espera la llegada de Angélica, que vuelve desconsolada a buscar refugio a su antiguo hogar. Allí, en el río la peregrina la empuja a la muerte, y mas tarde el cuerpo de Angélica es encontrado en el río

Interna: Yo dividiría el argumento en 3 partes:

  • Se explica la historia de la familia, de Angélica… llega la Peregrina.

  • Martín encuentra a Adela en el río y la lleva a casa. La Peregrina se marcha pero promete volver. Adela está ocupando el lugar de Angélica en la casa. Martín le dice que la ama. Se sabe la realidad de la historia de Angélica.

  • Vuelve Peregrina, en busca de Angélica. En el río se encuentra el cuerpo de Angélica i por fin es devuelto a la tierra.


LUGARES- Casa de la família.

- El Rabión ( un paso peligroso de la sierra donde debía morir 
por accidente Martín ) - La Mina ( donde murieron los siete hijos de Telva )

- Rio ( muere el herrero, apunto está de hacerlo Adela, y 
al final también muere allí Angélica) - Hogueras de SanJuan ( donde bailan, Martin i Adela) 

- El remanso ( donde todos creen que está el cuerpo de Angélica) - Taberna

Entradas relacionadas: