Examen biologia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
1era ley de mendel: Ley de la uniformidad: Establece que si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación serán todos iguales entre sí (igual fenotipo e igual genotipo) e iguales (en fenotipo) a uno de los progenitores.No es una ley de transmisión de caracteres, sino de manifestación de dominancia frente a la no manifestación de los caracteres recesivos. Por ello, en ocasiones no es considerada una de las leyes de Mendel.Indica que da el mismo resultado a la hora de descomponerlo en fenotipos.2da Ley de Mendel: Ley de la segregacion:Esta ley establece que durante la formación de los gametos cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial. Es muy habitual representar las posibilidades de hibridación mediante un cuadro de Punnett.Mendel obtuvo esta ley al cruzar diferentes variedades de individuos heterocigotos y pudo observar en sus experimentos que obtenía muchos guisantes con características de piel amarilla y otros (menos) con características de piel verde, comprobó que la proporción era de 3:4 de color amarilla y 1:4 de color verde (3:1). 3era Ley de mendel: Ley de la segregacion Independiente: Mendel concluyó que diferentes rasgos son heredados independientemente unos de otros, no existe relación entre ellos, por tanto el patrón de herencia de un rasgo no afectará al patrón de herencia de otro. Sólo se cumple en aquellos genes que no están ligados (en diferentes cromosomas) o que están en regiones muy separadas del mismo cromosoma. Biografia de mendel 20 de julio de 1822[1] – 6 de enero de 1884 fue un monje agustino católico y naturalista, nacido en, Austria, que describió las llamadas Leyes de Mendel que rigen la herencia genética, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades de la planta del guisante . Fisiologia Pisum Sativum: El polen de la antera germina en el estigmaestos caen a los ovarios y se fecundan luego de esto se marchita la planta y el ovario se transforma en una vaina porque la planta es leguminosa.
Como debe ser la transmicion de los caracteres hereditarios? debe transmitirse la mitad de los factores hereditarios. A quien se le deben los 3 postulados? Hugo de Hubrides. Modelo Mtematico: se basa en la teoria de permutaciones en los cruces utilizando propiedades distributivas