Examen Biología 3 Parcial (B)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Examen Biología 3 Parcial (B)

1- Las fibras son helicoidales o acíclicas cuando:

a) Tienen un solo tipo de antófilos

b) Sus piezas se disponen en verticilos

c) Tienen varios tipos de antófilos

d) Sus piezas se disponen en forma espiralaza

2- Una flor presenta perianto cuando:

a) Tiene dos verticilos de tépalos

b) Tiene cáliz y corola

c) La corola es gamopétala

d) Tiene un verticilo de brácteas por fuera del cáliz.

3- ¿Cómo es una flor cigomorfa?

a) Presenta un plano de simetría

b) Posee dos planos de simetría

c) Presenta varios planos de simetría

d) No es simétrica

4- Qué se debe observar en la flor para deducir cuántas piezas componen un ovario pluricarpelar sincárpico:

a) El número de lóbulos del estigma

b) Cuántos lóculos presenta el ovario

c) El número de estambres

d) El número de estilos

5- Qué nombre reciben los antófilos que forman el perigonio:

a) Pétalos

b) Sépalos

c) Estambres

d) Tépalos

6- Una flor que presenta cáliz – corola 2 verticilos de estambres y gineceo es:

a) Hexacíclica

b) Tricíclica

c) Tetracíclica

d) Pentacíclica

7- Cómo se reconoce un tubérculo radical

a) Porque carece de cicatrices foliares

b) Porque es un órgano epigeo

c) Porque presenta yemas

d) Porque presenta raíces laterales

8- Qué tipo de plantas se interpretan como una adaptación al aprovechamiento de la luz

a) Epifitas

b) Halófitas

c) Lianas

d) Xerófitas

9- Un filodio es:

a) Un foliolo modificado que la planta usa para trepar

b) Un pecíolo laminar que sustituye funcionalmente a la lámina

c) Una hoja transformada

d) Una estípula ensanchada y aplanada

10- La estela es:

a) El cilindro vascular de las cormofitas

b) El conjunto formado por la protostela y la eustela

c) La sección transversal del tallo de una cormofita

d) La estructura de protección de la raíz

11- Una hoja con foliolos opuestos y un solo foliolo en el extremo del raquis único es:

a) Imparipinnada

b) Bipinnada

c) Opositipinnada

d) Paripinnada

12- Una hoja con una vena media desde la que nacen venas laterales presenta venación:

a) Pinnada

b) Palmeada

c) Dicotómica

d) Paralela o estriada

13- Una hoja en la que el pecíolo no se ha desarrollado es:

a) Sésil

b) Peltada

c) Unifoliada

d) Palmada

14- Cómo distingue una hoja de una pinna

a) La hoja presenta pecíolo y la pinna no

b) La hoja presenta yema axilar y la pinna no

c) La hoja es sésil y la pinna no

d) La hoja presenta lámina dividida y la pinna no

15- La ramificación simpodial se caracteriza porque:

a) El ápice del eje principal tiene crecimiento indefinido

b) El ápice del eje principal interrumpe su crecimiento

c) El eje principal se desarrolla más que los ejes laterales

d) El eje principal se desarrolla menos que los ejes laterales

16- Indica cuál de las siguientes plantas presenta tubérculos caulinares:

a) Juniperus

b) Taxus

c) Abies

d) Crupessus

17- Un carpelo es:

a) Cada una de las partes diferenciadas del pistilo

b) Cada una de las partes de un fruto esquizocárpico

c) Equivalente a un microsporófilo

d) Una hoja fértil del gineceo

18- La antera está formada por:

a) Filamento y estambre

b) Cuatro sacos embrionarios

c) Dos sinangios (tecas)

d) Dos sacos polínicos

19- La anemocoria es:

a) La polinización mediante el viento

b) La dispersión mediante el viento

c) La ausencia de anemocoria en las Espermatofitas.

d) Un fenómeno exclusivo de semillas aladas o con pelos plumosos

20- El ovario ínfero…

a) El que presenta los primordios seminales dentro del ovario

b) La parte inferior de un ovario sincárpico

c) Es la parte inferior del gineceo

d) Característico de las flores epiginas

Entradas relacionadas: