Evolución de la Web: De la Web 1.0 a la Web 4.0

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Evolución de la Web

Web 1.0

  • Páginas web escritas a mano en código HTML
  • Contenido y diseño integrados en el código HTML
  • Ausencia de normas de diseño
  • Contenido generado por empresas
  • Usuarios solo podían ver contenido
  • Sin uso de bases de datos ni registro de usuarios

Web 2.0

  • Webs dinámicas con sistemas de gestión de contenidos
  • Uso de bases de datos y lenguajes de programación
  • Interacción entre usuarios y creación de contenido

Tipos de servicios:

  • Redes sociales: Facebook, MySpace
  • Foros: Conversaciones entre usuarios
  • Compartir fotos: Flickr, Picasa
  • Compartir vídeos y música: YouTube, Vimeo, Dailymotion
  • Ofimática web: Zoho, Google Docs
  • Blogs: Artículos y opiniones cronológicos (por ejemplo, WordPress)
  • Microblogging: Mensajes cortos (por ejemplo, Twitter)

Web 3.0

  • Gran base de datos distribuida
  • Web semántica consolidada
  • Contenido accesible desde múltiples dispositivos
  • Inteligencia artificial
  • Combinación de información de usuarios y web
  • Entornos 3D

Web 4.0

  • Web ubicua
  • Comunicación entre personas y dispositivos
  • Toma de decisiones colaborativa

Fundamentos de la Web

Internet

  • Tecnologías que permiten la conexión y el intercambio de información entre ordenadores

Web

  • Forma de organizar información utilizando Internet y el protocolo HTTP

Navegador web

  • Programa que interpreta y visualiza el código de las páginas web

Buscador

  • Busca archivos en servidores web utilizando palabras clave

Conceptos básicos de Internet

  • Red mundial para compartir e intercambiar información
  • Ordenadores conectados mediante IP

Servicios:

  • Correo electrónico: Envío y recepción de mensajes e imágenes
  • FTP: Transferencia de archivos
  • Grupos de noticias: Boletines informativos sobre temas específicos
  • Telnet: Acceso remoto a máquinas
  • WWW: Acceso a información y documentos
  • Chat: Comunicación en tiempo real
  • Telefonía: Conexión de voz entre usuarios

Servidores web

  • Programas que aceptan solicitudes HTTP y sirven páginas web

URL

  • Dirección de una página web con tres partes:
    • Nombre de dominio
    • Protocolo
    • Ruta del servidor

Direcciones IP

  • Direcciones que identifican dispositivos en Internet (0-255)

Dominios

  • Nombres de sitios web en lugar de direcciones IP
  • Internacionales: Tipo de organización
  • Países: Representan países

Estructura de la información de un sitio web

Recomendaciones:

  • Dominio corto y memorable
  • Hosting rápido
  • Información estructurada por temas

Recomendaciones para páginas web:

  • Compatibilidad con navegadores
  • Fácil navegación
  • Carga rápida
  • Resolución compatible
  • Actualización sencilla
  • Diseño uniforme
  • Optimización para buscadores (título, etiquetas, palabras clave)

Entradas relacionadas: