Evolución Web, Redes Sociales Clave y Seguimiento de Marca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Evolución de la Web

Web 1.0: Unidireccional

Solo información, contenido estático.

Web 2.0: Interacción

Permite comentarios. Denominada "la red social", popularizó blogs, wikis, foros y redes sociales.

Web 3.0: Inteligencia Artificial

Mayor interacción con usuarios. Conocida como la web de la nube, de las aplicaciones y multidispositivo.

Información sobre Instagram y Facebook

Instagram

Aplicación que permite a los usuarios hacer fotos, aplicar filtros y compartirlas en la plataforma.

  • Nace en 2010 como herramienta para retocar y compartir fotos.
  • En abril de 2012, Facebook compra Instagram por 1.000 millones de dólares.
  • En 2013, introduce la opción de publicar videos cortos.
  • Es la red que genera más engagement por parte de los usuarios.
  • La interacción en Instagram es hasta 60 veces superior a Facebook (actualmente se restringe un 30 % de visibilidad en las publicaciones).
  • Buena plataforma para generar conversación con los usuarios.
  • Instagram se convierte en la red social favorita para los adolescentes, desbancando a Facebook y Twitter.

Consejos de Instagram

  • Uso de hashtags en tus publicaciones para ganar visibilidad, interacción y seguidores.

Facebook

Red social generalista más popular en todo el mundo. Los usuarios publican y comparten todo tipo de información, personal y profesional.

  • Nace en EE. UU. en 2005 y en Europa en 2007.
  • Facebook es una plataforma con un perfil de edad cada vez más elevado.
  • En España, hay unos 20 millones de usuarios registrados.
  • La franja de edad principal está entre 25 y 34 años, seguida de la franja de 35 a 44 años.
  • Los jóvenes están optando por otras plataformas como Instagram o Twitter, mientras que los mayores se incorporan.

Seguimiento de Marca 2.0 (Brand Tracking)

Objetivo

Conocer la reputación de la marca.

¿Para qué sirve conocer la reputación de mi marca?

  • Detectar fans y detractores de la marca.
  • Buscar redes sociales afines a la marca.
  • Seguir a la competencia.
  • Analizar conversaciones.
  • Detectar: dudas, oportunidades, tendencias y errores.

Si antes el clipping de prensa era importante, ahora también lo es saber qué dicen los social media de las marcas.

FASE 1: Conocer lo que se dice de la marca

El trabajo principal consiste en escuchar y conocer cuáles son las conversaciones y dónde se están produciendo, en relación con la marca.

FASE 2: Elaboración de un benchmark de buenas prácticas en estrategias 2.0

Realizar un estudio benchmark de las prácticas en estrategias 2.0 que están llevando a cabo compañías del mismo sector o dimensión ayuda a las marcas a definir mejor su estrategia en social media.

Entradas relacionadas: