Evolución y Tipos de Software Malicioso: De la Travesura al Lucro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La Evolución del Software Malicioso: De la Travesura al Lucro

Algunos de los primeros programas infecciosos, incluidos el primer gusano de Internet y algunos virus de MS-DOS, fueron elaborados como experimentos, como bromas o simplemente como algo molesto, no para causar graves daños en las computadoras. En algunos casos, el programador no se daba cuenta de cuánto daño podía hacer su creación. Algunos jóvenes que estaban aprendiendo sobre los virus los crearon con el único propósito de demostrar que podían hacerlo o simplemente para ver con qué velocidad se propagaban. Incluso en 1999, un virus tan extendido como Melissa parecía haber sido elaborado tan solo como una travesura.

Malware con Fines de Vandalismo

El software diseñado para causar daños o pérdida de datos suele estar relacionado con actos de vandalismo. Muchos virus son diseñados para destruir archivos en discos duros o para corromper el sistema de archivos escribiendo datos inválidos. Algunos gusanos son diseñados para “ensuciar” páginas web dejando escrito el alias del autor o del grupo por todos los sitios por donde pasan. Estos gusanos pueden parecer el equivalente informático del grafiti.

La Transición al Malware Lucrativo

Sin embargo, debido al aumento de usuarios de Internet, el software malicioso ha llegado a ser diseñado para sacar beneficio de él, ya sea legal o ilegalmente. Desde 2003, la mayor parte de los virus y gusanos han sido diseñados para tomar control de computadoras para su explotación en el mercado negro.

Explotación de Computadoras Zombie

Estas computadoras infectadas, conocidas como "computadoras zombie", son usadas para el envío masivo de spam por e-mail, para alojar datos ilegales como pornografía infantil, o para unirse en ataques DDoS como forma de extorsión, entre otras cosas.

Otros Tipos de Malware Orientado al Lucro

Hay muchos más tipos de malware producido con ánimo de lucro, por ejemplo:

  • Spyware: Software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa.
  • Adware intrusivo: Cualquier programa que automáticamente ejecuta, muestra o descarga publicidad web al equipo después de instalar el programa o mientras se está utilizando la aplicación. El término 'Ad' en 'adware' se refiere a 'advertisement' (anuncios) en inglés.
  • Hijacker: Del inglés "secuestro", en el ámbito informático hace referencia a toda técnica ilegal que implica adueñarse o robar algo (generalmente información) por parte de un atacante.

Estos tipos de malware no se propagan como los virus; generalmente son instalados aprovechándose de vulnerabilidades o junto con software legítimo.

Entradas relacionadas: