Evolución y Tendencias de la Población Mundial: Un Estudio Demográfico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB
Evolución de la Población Mundial
Hasta el siglo XIX, la población mundial creció lentamente como consecuencia de unas tasas de natalidad y mortalidad elevadas. Desde comienzos del siglo XIX, el crecimiento demográfico se aceleró. El siglo XX fue el periodo de crecimiento más intenso, por eso hablamos de explosión demográfica.
Tendencias Demográficas
Hay grandes diferencias entre unas regiones y otras del mundo:
- La natalidad es cada vez más baja.
- La fecundidad se ha reducido.
- La mortalidad ha descendido.
- La esperanza de vida es mayor.
Regiones con un Crecimiento Débil
Los países desarrollados presentan un crecimiento demográfico débil. Algunos países tienen incluso un crecimiento negativo, es decir, pierden población.
Las razones del reducido crecimiento demográfico son la baja mortalidad y el rápido descenso de la natalidad, que se explica por diversos factores:
- La progresiva incorporación de la mujer al mercado laboral y la dificultad para compatibilizar el trabajo con el cuidado de los hijos.
- La difusión de métodos anticonceptivos.
- El retraso en la edad de formar una familia.
- El alto coste económico que conlleva el mantenimiento de la prole.
- El cambio de los valores sociales.
Regiones Demográficamente Dinámicas
Los países menos desarrollados presentan una demografía más dinámica. A lo largo del siglo XXI, África será el continente con mayor crecimiento demográfico.
Las razones del crecimiento de la población son el descenso de la mortalidad y la natalidad elevada. La esperanza de vida es baja.
Las altas tasas de natalidad son consecuencia de varios factores:
- La mayoría de la población vive de la agricultura, por lo que el trabajo de los hijos es indispensable para las familias.
- La elevada mortalidad infantil hace que las mujeres tengan más hijos porque saben que muchos morirán.
- El peso de la religión y el hecho de que muchas religiones rechazan el uso de métodos anticonceptivos.