Evolución Tecnológica a Través de la Historia: Paleolítico y Neolítico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Técnica vs. Tecnología
Diferentes posibilidades a la hora de describir las principales etapas de la historia de la tecnología.
Ejemplo: Lewis Mumford (1930)
- Eotécnico: Basado en la madera, el agua y la energía de origen animal.
- Paleotécnico: Constituido por el carbón, el hierro y la energía del vapor.
- Neotécnico: Basado en la electricidad, la química y la energía de los motores de combustión interna.
- Biotécnico: Una especie de época dorada y utópica de nuestra civilización en la que el hombre y la naturaleza convivirían en estrecha armonía.
La tecnología como respuesta cultural frente al medio:
- Conjunto de recursos técnicos que poseen los miembros de una sociedad y que abarca todas las maneras posibles de comportarse para obtener las materias primas del medio que lo rodea, así como la forma de transformarlas para elaborar tanto instrumentos o útiles como otros elementos materiales necesarios para su vida diaria.
Paleolítico
- Esencialmente piedra tallada (sílex, obsidiana o cuarcita por percusión o por presión) y hueso trabajado (hueso, asta o marfil por percusión, incisión, pulimento o perforación).
- Otras tecnologías: basadas en el uso de materias primas que el medio proporcionaba (madera, pieles, fibras vegetales), el fuego, el agua, etc.
El fuego y sus usos
- Técnicas de producción por percusión y fricción en el Paleolítico superior.
- Viviendas que emplean desde piedra y madera hasta pieles, huesos, fibras, etc.
- La caza, la pesca y la recolección como actividades básicas para la subsistencia. Desarrollo de técnicas cada vez más efectivas.
- Pieles y cuero. Preparación mediante secado al calor del fuego o con raspadores/raederas; se eliminan las grasas y restos de carne y se flexibiliza con agua y golpes, recubriéndola luego de grasas.
- Conservación de alimentos: congelación en el exterior de las cuevas y viviendas; posteriormente ahumado y secado de la carne.
- Técnicas artísticas: pintura elaborada con colorantes naturales de tonos rojos, ocres u negros (los colorantes procedían de óxidos de hierro y de manganeso, de tierras y carbones vegetales, almagra, hematíes, limonita, sanguina, caolín, etc. diluidos en sangre, resinas de árboles, grasas animales, jugos vegetales, etc.
Neolítico
- Las tecnologías para la agricultura y la ganadería fueron la base de todo el sistema social y económico.
Agricultura y Ganadería
- Los agricultores tuvieron que aprender nuevos aspectos técnicos: época de siembra, condiciones y abonado de la tierra, cantidad y tipos de semillas, técnicas de siega y tratamiento del grano, etc.
- Los ganaderos, mediante observación y experimentación, descubrieron especies a domesticar, técnicas de estabilización, de cruce y cría, ordeño, matanza, aprovechamiento de los animales, etc.
- Incentivaron las demás aplicaciones técnicas y generaron actividades secundarias.
Industria Lítica, Carpintería y Alfarería
- Industria lítica: azuelas y arados para trabajar la tierra, dientes de hoz para la siega, molinos para el grano.
- Carpintería: mangos para los instrumentos agrícolas, corrales y abrevaderos para el ganado, entramados para las paredes y las techumbres de las casas, barcas para la pesca y el transporte.
- Alfarería: recipientes de todo tipo, etc.
Textiles
- Uso del lino y posterior incorporación de la lana, el algodón y la seda. Implicaba selección de materias primas y cultivo o cría de fuentes de abastecimiento (cultivos agrícolas o ganadería). Desarrollo de una tecnología adecuada para su tratamiento y elaboración (ej.: el hilado de lana mediante el huso y posteriormente la rueca). Aparición del telar.
Otras Tecnologías
- Tecnologías de la piedra pulimentada y de la cerámica (uso de altas temperaturas de cocción).
- Técnicas de construcción: mejoradas gracias a las nuevas herramientas para el trabajo de la madera. Diversidad de adaptación a las condiciones y recursos del medio.