Evolución de las Tecnologías de la Información: Hardware, Software y Tendencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Tecnologías de la Información: Una Visión General

Las tecnologías de la información (TI) engloban las herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular y distribuir información. Este documento explora la evolución de las TI, sus componentes clave y su impacto en el mundo actual.

Situación Actual vs. Situación Previa

La transformación digital ha modificado radicalmente el panorama empresarial. A continuación, se presenta una comparación entre la situación actual y la anterior:

Situación Actual

  • Escenario de una economía abierta.
  • Compañías orientadas a servir al cliente.
  • Entorno altamente competido.
  • Comercialización y venta claves para la supervivencia.

Situación Previa

  • Escenario de economía cerrada.
  • Compañías orientadas a producir un producto o servicio.
  • Mercado con capacidad de absorber a todos.
  • Comercialización y venta fácil.

Componentes Clave de las TI

Las tecnologías de la información se basan en dos componentes principales: hardware y software.

Hardware

Cualquier componente físico tecnológico que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora.

Software

Es todo lo intangible de la computadora, un grupo de programas computacionales.

Hardware: Tercera Generación y Más Allá

La tercera generación de hardware marcó un hito en la evolución de las computadoras. Sus características principales fueron:

  • Chips de circuitos integrados.
  • El chip agrupa miles de transistores en una oblea de silicio.
  • La velocidad de procesamiento incrementó sustancialmente, y se mejoraron los sistemas de almacenamiento existentes.
  • Desarrollo de nuevos lenguajes de programación.
  • Computadoras para fines múltiples.

Software: Tipos y Funciones

El software abarca una amplia gama de programas que permiten el funcionamiento de la computadora. A continuación, se describen algunos tipos de software y sus funciones:

RAM (Memoria de Acceso Aleatorio)

Almacena temporalmente los datos e instrucciones. Se mide en Megabytes o Gigabytes. Su contenido se modifica.

ROM (Memoria de Solo Lectura)

Memoria de solo lectura, por lo general contiene instrucciones para iniciar las operaciones de la computadora. No se modifica su contenido.

Sistema Operativo (SO)

Definido como el software del sistema que administra y controla las actividades de la computadora. Asigna los recursos del sistema, calendariza el uso de estos y los trabajos de la computadora y monitorea las actividades del sistema computacional.

Componentes del SO

  • Administrador de memoria.
  • Administrador de procesador.
  • Administrador de los dispositivos de entrada y salida.
  • Administrador de la información.
  • Administrador para protección y tratamiento de errores.

Clasificación del SO

  • Número de usuarios: Monousuarios o Multiusuarios
  • Número de trabajos: Monotarea o Multitarea
  • Número de procesadores.

Ejemplos de Software de Aplicación

  • Monousuario: OS/2, Windows 98, Mac OS
  • Multiusuario: Unix
  • Procesadores de texto.
  • Hojas electrónicas.
  • Manejadores de bases de datos.
  • Software de gráficos y diseño.
  • Lenguajes de programación.

Intérprete

Programa que realiza una traducción inmediata en el momento de la ejecución. Traduce y ejecuta línea a línea o sentencia a sentencia y va presentando los errores a medida que se presentan.

Compilador

Convierte un programa fuente de alto nivel en una secuencia de instrucciones en lenguaje de máquina.

Limpiador de Virus

Normalmente forman parte de los detectores y están diseñados para eliminar virus.

Tipos de Tecnologías de la Información

Las TI se clasifican en diversas categorías según su función:

Tecnología Sensorial

Dispositivos que ayudan a capturar datos del medio ambiente y trasladarlos a una forma entendible para la computadora. Ej: Escáner, Pantallas sensibles al tacto, Cámara de video, Códigos de barras.

Tecnología de Análisis

Hardware y Software de la computadora que toman la información de la tecnología sensorial y/o de la tecnología de comunicación para almacenarla y/o procesarla. Ej: PC’S, Minis, Mainframes, Supercomputadoras.

Tecnología de Salida

Tecnologías para hacer accesible la información al usuario a través de imagen o sonido. Muestran gráficamente resultados o información. Ej: Pantallas, Realidad Virtual, Monitores de cristal líquido.

Tecnologías de Comunicaciones

Tecnologías para unir y comunicar las tecnologías sensorial, de análisis y de salida. Ej: Módems, Tarjetas de red, Internet, Redes, Teléfonos celulares, Fax.

Binario

El sistema binario es fundamental en la informática. La secuencia 128-64-32-16-8-4-2-1 representa los valores de cada posición en un byte.

Entradas relacionadas: