Evolución del Sionismo y Conflictos en Palestina: 1920-1939
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB
El Bloque Religioso
- Mizraji (Ezraji): Basado en el programa de Basilea, respeto de la Torá, participación de la organización sionista. Kuk, asentamiento judío como redención, mitzvot vinculadas a Israel.
- Hapoel Hamizraji (clase obrera): Torá + trabajo obrero. Llegan jasidim y forman Kfar Jasidim.
- Agudat Israel (ortodoxa alemana): Ven al sionismo como la asimilación y destrucción, negación de la Torá. Se oponen al sionismo y al hebreo como idioma cotidiano.
- Neturei Karta: Prohíbe la actividad sionista y del Ishuv en Eretz Israel.
Educación y Cultura
- Vaad Leumi: Sistema educacional, lengua hebrea.
- Crecimiento literario, grandes escritores, periódicos hebreos.
- Se crean teatros y universidades.
La Defensa
1920, Kineret: Ajdut Haavodá crea la Haganá (defensa), organización militar popular no partidaria, formada por círculos obreros, considerada ilegal por los británicos, subordinada al liderazgo político electo. Primero Histadrut: recaudar fondos, conseguir armamento, entrenar y organizar, no estaba preparada contra los árabes. Disputas, en el Gdud (seguridad en manos profesionales), Haganá (todo el que quiera).
Los Motines de 1929 y la Política Inglesa
En la década del 20 aumenta el movimiento nacionalista árabe contra los judíos. Boicots de no comprarles a los judíos. Aumenta la violencia contra judíos (piensan que quieren reconstruir el Beit Hamikdash en lugares santos musulmanes).
1929, Jerusalén: Grupos árabes atacan barrios judíos y asentamientos. La mayoría son reprimidos por los judíos. Solo en Hebrón se produce una gran matanza y en Tzaf (Ishuv viejo).
Mufti -líder árabe- “peligro sionista”.
Gran Bretaña no se mete, periodo laborista antisionista. Crean la comisión parlamentaria Shaw para investigar las causas de los disturbios y evitar un nuevo ataque. Dicen que las causas son raciales y territoriales, no quieren quedar bajo los judíos. Se debía mantener el equilibrio. La comisión acepta las demandas árabes. Gran Bretaña suspende la inmigración a Eretz Israel, designa un investigador para examinar las condiciones del país y sus posibilidades económicas, censura al KKL (al controlar la inmigración controlarían el desempleo).
Los judíos dicen que es injusto y remarcan la Declaración Balfour.
Libro Blanco 1930: Prometen ser igualitarios. Corta la inmigración judía debido a la falta de trabajo y le reclama que en sus tierras solo emplea judíos, por lo tanto no le dará más tierras. Hostilidad hacia los judíos. Propone un consejo legislativo.
Memorándum Árabe: Dicen que Eretz Israel es árabe. El hogar judío ya está hecho, en Balfour no dice que deben ser la mayoría.
Había británicos en contra. Las aldeas árabes mejoraban gracias a la ayuda judía.
Weizmann renuncia a la Agencia Judía rechazando el Libro Blanco. Mac Donald le envía una carta suavizando el Libro Blanco, remarcando su compromiso con el pueblo judío, la Declaración Balfour y alienta la inmigración judía. Algunos judíos desconfiaban de esto.
El Ishuv Judío en el Periodo 1929-1936
Wauchope tiene buena relación, alienta la inmigración judía y tiene el consentimiento de Weizmann.
Quinta Aliá
- Obreros.
- Difícil situación económica y política (1929-1932). Caída de la bolsa de Wall Street.
- Alcanza su máximo cuando Hitler asume (política antisemita en Alemania).
- Gran flujo de capitales, propiedad privada, construcción, citricultura, industria, profesionales.
- Desarrollo de las ciudades (estilo europeo). Crece Tel Aviv, se inaugura el puerto de Haifa y crece Jerusalén. Crecen los asentamientos y la venta de productos en los mercados mundiales.
- Aliat Hanoar: Aliá de jóvenes en edad escolar. Educados sobre el judaísmo y para trabajar en los Mashavim. Periodo de desarrollo y consolidación.
- La Haganá pasa a estar en manos de seis dirigentes de la izquierda y de la derecha (organización militar nacional). Irgun Bet: Organización de defensa clandestina, en contra de la política oficial del sionismo (especialmente eran sionistas revisionistas).
La Gran Revuelta Árabe 1936-1939
19 de abril de 1936: Acciones violentas árabes. Judíos heridos y asesinados, saqueos. Revueltas en Yafo, asesinato de árabes por judíos extremistas.
Comité Árabe Supremo (Mufti) le exige a los británicos: Cese de la inmigración judía, prohibición de venta de tierras a judíos, establecer un gobierno democrático árabe (imponer árabes sobre judíos).
Campaña de terror: Incendio de propiedades judías y asesinatos.
Grupos militantes organizados: Fawzi al-Kaudji (ex oficial del ejército turco) aísla las aldeas judías destruyendo las vías de comunicación (rebelión). Se propaga por todo el país. Apoyo árabe internacional. Hasta 1939.
Británicos: Reprimen (envían esfuerzos y lanzan ataques). Luego de seis meses logran dejar sin efecto la huelga.
7 de agosto de 1936: Comisión Peel (de investigación real): Establecer las causas del conflicto, investigar el mandato hacia árabes y judíos, establecer quejas legítimas árabes y judías respecto al mandato, solucionar las quejas.
7 de julio de 1937: Informe (estudio detallado y exhausto). Los británicos prometen promover el establecimiento de un hogar judío. Los británicos también habían ayudado al crecimiento árabe (en cantidad y económicamente). Mejoras económicas = deterioro político. Las causas de los disturbios árabes son su independencia y el temor al establecimiento de un hogar judío.
Plan de Partición: Norte y parte del Mediterráneo para judíos. Jerusalén británico. Sur y este para árabes. 2 estados.
Mandato Británico: Si el número de judíos crecía se establecería un estado judío, tampoco ignoraba que era el refugio judío (porque EE.UU. había limitado la inmigración judía).
Solución (Libro Blanco): Limitar la inmigración judía a 12.000 anual (barrera política) y la venta de tierras.
Periodo de Transición: Británicos responsables del orden; no intercambiar tierras que perjudiquen el plan; limitar inmigración a 8000 judíos (agosto 1937-marzo 1938).
1937, Zúrich, XX Congreso Sionista: Mapai y sionistas en general apoyan el plan (aunque el estado sea chico servía de refugio contra los nazis). En contra estaban Mizraji y Hashomer Hatzair (Mapai). Un pequeño grupo del Partido del Estado Hebreo Revisionista preferían un estado binacional. Algunos de la derecha están en contra: Los británicos entregan la mayor parte del país a los árabes y seguirían controlando la parte judía. El plan se rechaza pero se permite negociarlo. El comité árabe lo rechaza y llama al apoyo internacional.
Septiembre 1937: Árabes planean lucha armada. Estalla rebelión contra judíos, británicos y árabes moderados. Los británicos disuelven el comité supremo árabe y arrestan y expulsan a líderes árabes. Recién en 1938 logran disminuir las acciones.
1938: Se reúne un Congreso Mundial Interparlamentario de Países Árabes y Musulmanes para la Defensa de Palestina. Amenazan a Gran Bretaña (algunos británicos comienzan a estar de acuerdo con los árabes).
Abril 1938: Comisión Woodhead, imposibilidad de la aplicación del plan de partición económicamente y oposición árabe.
Británicos: Aceptan y publican Libro Blanco. Reunir representantes árabes palestinos, de estados vecinos, y de la Agencia Judía.