Evolución de Roma: De la Monarquía al Imperio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Historia de Roma: Monarquía, República e Imperio
Ingredientes
Aditivo E-560
Etapas de la Historia de Roma
- Monarquía (753-509 a. C.)
- República (509-31 a. C.)
- Imperio (31 a. C.-476 d. C.)
Monarquía Romana (753-509 a. C.)
Orígenes míticos:
- Eneas llega al Lacio
- Fundación de Alba Longa
- Numitor (rey legítimo) es destronado por su hermano Amulio
- Rea Silvia, hija de Numitor, es obligada a ser virgen vestal
- Rómulo y Remo, hijos de Rea Silvia y el dios Marte, son abandonados en el Tíber
- Rómulo funda Roma y mata a Remo
Reyes de Roma:
- Nativos: Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio
- Etruscos: Tarquinio el Antiguo, Servio Tulio, Tarquinio el Soberbio
República Romana (509-31 a. C.)
Los romanos, cansados de los reyes y del dominio etrusco, instauran la República.
Instituciones:
- Patricios: Senado y Asamblea
- Plebeyos: Tribunos de la plebe y Concilio de la plebe
Conquista de Italia:
- Zona Central (siglo VI a. C.): Lacio (Liga Latina), Sabinos, Ecuos, Volscos, Etruscos
- Zona Norte: Galia (con gran dificultad), Etruscos
- Zona Sur: Samnitas (belicosos), Magna Grecia (colonias griegas en Italia)
Conquista del Mediterráneo:
- Primera Guerra Púnica (264-241 a. C.): Roma derrota a Cartago y libera Sicilia
- Segunda Guerra Púnica (218-202 a. C.): Roma (Escipión) vence a Cartago (Aníbal). Roma consigue el norte de África, el sur y este de la península ibérica y el sur de Francia
- Tercera Guerra Púnica (149-146 a. C.): Roma destruye Cartago. La ciudad se convierte en la nueva provincia de África
Otras conquistas:
- Numancia (Viriato)
- Macedonia (norte de Grecia)
- Galias (Julio César en 10 años): incluye Francia, Países Bajos, Suiza
- Inglaterra
- Egipto (Octavio vence a Marco Antonio y Cleopatra)
- Estado de Pérgamo (legado a Roma)
Imperio Romano (31 a. C.-476 d. C.)
Alto Imperio (31 a. C.-siglo III d. C.)
Guerras civiles:
- Pompeyo contra César (49-45 a. C.). Vence César, pero es asesinado en el 44 a. C. por su hijo adoptivo, Bruto
- Octavio contra Marco Antonio (lugarteniente de Julio César). Vence Octavio
Nuevas conquistas:
- Expansión por el norte hasta el Rin y el Danubio
- Marruecos (sur) (Mauritania)
- Provincias de Arabia, Armenia, Mesopotamia
- Dacia (Rumanía) (por el emperador Trajano)
Bajo Imperio (siglo III d. C.-476 d. C.)
Causas de la crisis:
- Crisis económica
- Anarquía militar
- Presión de los pueblos bárbaros
- Orientalización del Imperio
División del Imperio (siglo IV d. C.):
- Diocleciano divide el Imperio en Oriente y Occidente
- Se establece la tetrarquía: un Augusto (emperador) y un César (lugarteniente) en cada parte
Final del Imperio:
- Constantino intenta reunificar el Imperio sin éxito
- Occidente: es conquistado por pueblos bárbaros: visigodos, suevos, vándalos, alanos, burgundios
- Oriente: se convierte en el Imperio Bizantino, con capital en Constantinopla