Evolución de la Radio y la Televisión como Medios de Comunicación Masiva
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Orígenes y Desarrollo de la Radio como Medio
El nacimiento de la radio está determinado por la evolución tecnológica y es resultado de un conjunto de inventos, un proceso que es fruto de una necesidad.
El telégrafo tiene la intencionalidad de transmitir información de manera rápida a distancia. El telégrafo de hilo es el primer paso, la primera tecnología de comunicación a distancia. El telégrafo sin hilos, en teoría funciona por ondas electromagnéticas, pero en la práctica por hertzianas. Marconi (primera transmisión sin hilos), Tesla (primer radiotransmisor), Cervera (gran impulsor de la radio por transmitir voz humana) y Popov (primer receptor de radio y transmisión de sonido) emplean estas ondas con intención comunicativa.
Las Primeras Emisiones en los Años 20
Las primeras emisiones en los años 20, cuando surge el interés como medio de comunicación y de difusión comercial. Los contenidos están condicionados por el país y la regulación. Si existe intervención del Estado en los medios, habrá ideología e influencia política: En EEUU sistema regulado comercialmente; en UK sistema regulado públicamente; en España o Francia sistema mixto y en Alemania Nazi o URSS sistema estatalizado de control ideológico.
Competencia: Prensa y Publicidad
La radio es el primer medio que representa una competencia para la prensa por su labor informativa; esto causa que la prensa reaccione a la defensiva e intente prohibir las noticias hasta 24 horas pasadas, pero no funciona. La inmediatez, la credibilidad, el carácter directo y los nuevos formatos informativos de la radio marcan nuevas pautas en la vida de la gente.
Edad Dorada: Información y Boletines
En EEUU se desarrollan nuevos formatos (boletines informativos, soap operas, eventos informativos).
La Radio en un Entorno Competitivo
Después de la 2ª GM con el desarrollo de la TV, la radio se redefine e introduce mejoras tecnológicas, se especializa informativamente, reduce la duración de los programas, crea nuevos géneros y la radiofórmula.
La Radio en el Entorno Digital
La relación es difícil; la primera vez que aparece en el entorno digital es en el registro DAT, el que llevan todos los coches es el RDS. No triunfa por la llegada de internet. Internet aporta un contenido muy determinado y diverso, permite elegir el momento de consumo, la interacción con el público, la descarga de documentos y podcasts, e introduce la idea del visionado.
La TV como Medio de Masas
No es el primer medio que introduce la imagen y el lenguaje para comunicar emocionalmente, pero sí es el medio que impulsa la fuerza de la imagen con un efecto decisivo. La TV permite capturar las imágenes y compartirlas a distancia, es el resultado de una nueva conquista tecnológica; capturar, transmitir y recibir imágenes es más difícil que hacerlo con el sonido (conquista tecnológica).
El Nacimiento de la TV
La TV nace con el deseo por transmitir imágenes de la realidad a largas distancias, y para que se cumpla serán necesarios numerosos esfuerzos de diversas personas. Nipkow introduce un sistema de registro de imágenes mecánico que hace que se puedan retransmitir. Logie Baird consigue retransmitir la imagen de un rostro de una a otra habitación. El salto es grande debido al desarrollo del cine en la comunicación audiovisual. Etapas diferenciadas: Previo a la IIGM etapa de experimentación y mejoría; a partir de la 2ª GM las innovaciones se consolidan.
El cine crea las bases del lenguaje audiovisual y la TV desarrolla en unos 30 años un lenguaje televisivo propio (espacio de grabación pequeño, abuso de 1os planos, medio muy estático al principio, escenario era pódium y cortina, originalmente cabezas solo).
Dos Modelos: EEUU - TV Comercial y Europa - TV como Servicio Público
Hoy en día existe una no identificación de los medios de comunicación, una situación donde no existen barreras y cuanto más profundicemos en las necesidades mejor desarrollaremos nuestra profesión. La tecnología no es lo más importante, sino un medio para satisfacer las necesidades.