Evolución de la Programación: Del Lenguaje Máquina a los Lenguajes de Alto Nivel
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Presentación
Con el desarrollo de los ordenadores, surgió la necesidad de programarlos, lo que llevó a la creación del concepto de programa. La aparición del concepto de programación implicó la necesidad de un lenguaje de programación, y con ello, el nacimiento del concepto de informática. Los primeros ordenadores se utilizaban principalmente como calculadoras simples.
Concepto de Programa
Un programa consiste en una cadena de instrucciones, junto con un conjunto de datos sobre los cuales se trabaja. Estas instrucciones, junto con los datos, son ejecutadas normalmente en secuencia, con posibles cambios provocados por el propio programa o por un acontecimiento externo.
Lenguaje de Programación
Para crear un programa que el ordenador pueda interpretar y ejecutar, las instrucciones deben escribirse en un lenguaje de programación. En sus inicios, los ordenadores interpretaban las instrucciones en un lenguaje conocido como lenguaje máquina (o lenguaje de código).
Lenguaje Máquina y Lenguaje Ensamblador
Lenguaje Máquina
El lenguaje máquina ordena a la máquina las operaciones fundamentales para su funcionamiento. Consiste en la combinación de 0s y 1s para crear instrucciones que el hardware pueda entender. Fue el primer lenguaje utilizado en programación para los primeros ordenadores. Sin embargo, se dejó de utilizar debido a su dificultad de manejo y aprendizaje, siendo sustituido por un lenguaje más fácil de aprender y manejar: el lenguaje ensamblador.
Lenguaje Ensamblador
En la década de los 40, surgieron representaciones de este código máquina. El programador ya no trabajaba directamente con 0s y 1s, sino que las instrucciones se representaban con textos más fáciles de recordar, como: mov
, load
, add
, call
, etc. Así se introdujo el concepto de instrucciones mnemónicas.
Código Máquina | Lenguaje Ensamblador |
---|---|
0001 1011 | Load A |
0100 0110 | Add B |
Nota: Las instrucciones también se conocen como opcodes (mov
, add
, etc.).
¿Quién realiza la conversión de 0s y 1s a texto? Un software llamado ensamblador.
El Ensamblador
El ensamblador es un programa que trabaja directamente sobre el hardware y se encarga de traducir un fichero escrito en lenguaje ensamblador (con extensión .asm
) a un fichero con lenguaje máquina (con extensión .hex
). Aunque este lenguaje está en desuso y ha sido sustituido por los lenguajes de alto nivel (como Python), Microsoft aún ofrece herramientas de desarrollo industrial como MASM32.
Lenguaje Ensamblador (.asm) | Lenguaje Máquina (.hex) |
---|---|
Mov call | 0000 1111 1100 1011 |
Representación textual | Representación binaria |
Programa de programación (ensamblador)
Tipos de Lenguajes Ensambladores
Debido a que las instrucciones (mov
, jump
, etc.) están directamente ligadas a la unidad de control de la CPU, las instrucciones varían según el fabricante. Esto provoca que el lenguaje ensamblador sea específico para cada tipo de microprocesador. Existieron varios lenguajes incompatibles entre sí, como los de la familia Intel 80*86, la familia Motorola 68000 o el procesador PowerPC utilizado en IBM RS/6000.