Evolución de la política económica en Colombia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB
Siglo XX: los mayores instrumentos eran los aranceles, los controles cambiarios, y restricciones cuantitativas
1. 1904-1928 Protección arancelaria decreciente
2. 1928-1934 caída de precios de commodities, crisis
Depresión de 1929: Restringe el acceso al financiamiento externo. Caída de precios de productos básicos
3. 1934-1955 segunda guerra, flexibilidad de controles cambiarios
En 1953 y 1954 se presentó un aumento muy importante de los precios del café y la flexibilización de los controles cambiarios y a las importaciones se hizo más amplia, extendiéndose incluso a los bienes de consumo
4. 1956-67 Grandes restricciones, plan Vallejo, escasez divisas
Plan Vallejo, sistemas de tasa de cambio y se creó proexpo y fue transformada a bancoldex
5. 1968-81 Nueva liberalización
El principal mérito del nuevo régimen de minidevaluaciones y del Estatuto Cambiario que entraron en vigencia en 1967 fue el de introducir un ambiente de estabilidad, después de muchos años de cambios impredecibles y en ocasiones caóticos en las políticas comerciales y de controles cambiarios
6. 1981-85 Deuda latinoamericana
El ritmo de minidevaluaciones tuvo que acelerarse y la tasa de cambio real se depreción, a la vez que se hicieron más estrictos los controles a las importaciones y se incrementaron las tarifas arancelarias.
7. 1986-2004 Apertura económica nueva constitución