Evolución de la Poesía Griega Antigua: De la Elegía al Canto Lírico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

LIT.EPIC: Poesía Elegíaca

La poesía elegíaca nace de cantos populares de lamentos en banquetes fúnebres. Con el tiempo, su temática evolucionó para abarcar asuntos políticos, militares, autobiográficos, divinidades y temas erótico-amorosos. Su estrofa característica es el dístico elegíaco, y las recitaciones solían ir acompañadas de flautas o lira.

Destacan en este género:

  • Solón de Atenas: Comenta su actuación política. Sus dos elegías más largas son un homenaje a las Musas y al buen gobierno. Traza sus principios, como el respeto por la justicia, y escribe en metros yámbicos y trocaicos.
  • Teognis de Mégara: Sus poesías estaban destinadas a ser recitadas en banquetes, abordando temas como el vino, el amor y la nostalgia. Habla sobre su discípulo, lo que ha llevado a sospechar relaciones homosexuales. Es pesimista y cree que lo mejor para el ser humano es llegar a su fin.

Poesía Yámbica

Originada en canciones populares con referencias a la fertilidad, la poesía yámbica tiene un carácter realista y directo. Expresa los problemas sociales de la época y era cantada con acompañamiento de instrumentos de cuerda y flautas.

Figuras clave del Yambo:

  • Arquíloco: Expresa sus sentimientos, como el amor, al que considera una enfermedad. Mezcla lo nuevo y lo tradicional, demostrando un excelente control de la lengua. Considera al hombre un juguete de los dioses y también habla sobre el vino. Destaca por el odio que expresa a sus adversarios.
  • Semónides: Sus temas giran en torno a la impotencia del hombre oprimido. Destaca un poema largo sobre las mujeres, que son presentadas como seres divertidos que acaban oprimidas por el hombre.
  • Hiponacte: Su estilo es variado, destacando por su realismo, en el que se burla incluso de sí mismo. Abundan las descripciones obscenas.

Poesía Monódica

La poesía monódica es una composición de estrofas cortas acompañada de instrumentos de cuerda. Se utilizaba para ceremonias y rituales religiosos, y requería ser recitada con un acompañamiento musical específico.

Representantes de la Lírica Monódica:

  • Alceo: Representa el honor y la gloria. Ataca a sus enemigos políticos señalando todo tipo de defectos. Los poemas inspirados en banquetes tienen como tema principal el vino.
  • Safo: Escribe 9 odas con metros muy variados. Su poesía se caracteriza por una profunda sensibilidad femenina y es intimista, donde el amor es el sentimiento más duro y deseado. También aborda sentimientos homosexuales.
  • Anacreonte: El vino y el amor son sus dos tópicos principales. Canta a Afrodita de manera erótica. Sus versos poseen una dulzura que llega a ser dolorosa, y su poesía es muy elegante y clara.

Canto Lírico Coral

El canto lírico coral se caracteriza por ser una poesía muy elaborada, cantada por un coro. Su lengua predominante es el dórico, y sus temas abordan aspectos personales de los poetas.

Un exponente del Canto Lírico Coral:

  • Alcmán: Sus temas son variados, tratando el amor en todas sus facetas, tanto heterosexual como homosexual. Su lengua destaca por su gran belleza, con un lenguaje claro y sencillo.

Entradas relacionadas: