Evolución de los Modelos Historiográficos: De la Alta Edad Media a la Nueva Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

**Modelos de Historia**

**Alta Edad Media**

  • Historiografía cristiana: escueta, seca y gráfica.
  • Aparición de los cronicones.
  • Desarrollo de la cultura musulmana y judía.

**Renacimiento**

  • Influencia del humanismo: el hombre como centro del universo.
  • Imitación de la cultura clásica de Grecia y Roma.
  • Historiografía más humanística, moralizada y crítica.
  • Búsqueda de la verdad y eliminación de lo fantástico.
  • Reforma protestante: influencia en la búsqueda de razones históricas.

**Siglo XVII**

  • Revolución científica: influencia de Descartes y la duda metódica.
  • Base empírica de la historia.

**Siglo XVIII (Ilustración)**

  • Crítica a la sociedad tradicional, el dogma y la superstición.
  • Historia más racionalista basada en la ciencia experimental.
  • Influencia de la filosofía.

**Siglo XIX (El Siglo de la Historia)**

  • Primera mitad:

    • Liberalismo: defensa de la libertad.
    • Romanticismo: reivindicación de la pasión, lo espontáneo y lo tradicional.
    • Idealismo: retorno a las ideas de Platón y Hegel.
  • Segunda mitad:

    • Positivismo: sistematización de documentos históricos para reconstruir el pasado.
    • Materialismo histórico: análisis de la sociedad basado en las relaciones de producción.
    • Lucha de clases como motor de la evolución histórica.
    • Finalidad: sociedad socialista sin clases sociales.

**Siglo XX (Nueva Historia)**

  • Derivación de la Escuela de los Annales.
  • Adopción de nuevas técnicas y métodos de investigación.
  • Características de los Annales:
    • Críticas al positivismo.
    • Interdisciplinariedad para convertir la historia en una ciencia social.

Entradas relacionadas: