Evolución de los Modelos Atómicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 240,49 KB

Evolución de los modelos atómicos:

- Teoría atómica de Dalton (1808): La materia está formada por partículas que no pueden ser subdivididas, a las que llamó átomos.

- Teoría atómica de Thomson (1897): El átomo es una masa uniforme de carga positiva en la que estarían incrustados los electrones y protones, esto se asemeja a la forma de un pudin con pasas.

- Teoría atómica de Rutherford(1909): El átomo es en su mayor parte espacio vacío y está formado por un núcleo central muy pequeño cargado positivamente. Alrededor del núcleo giran los electrones en órbitas circulares.

- Teoría atómica de Bohr (1913): Mientras el electrón se encuentre en una órbita estable no absorbe ni emite energía. Los electrones se mueven en órbitas fijas y definidas.

- Teoría atómica de Schrodinger (actual): Schrodinger estructura una ecuación que describe la probabilidad de encontrar un electrón en un punto determinado de un átomo, la solución de esta ecuación dependerá de 3 valores permitidos (n, l, m) para describir una órbita, se precisa de un valor adicional (s) para describir el comportamiento del electrón.

La carga del un electrón es -1,602 x 10-19C

La carga del protón es +1,602 x 10-19

wFAPVAj+B4QMAAAAABJRU5ErkJggg==

                   A=p+(protones)+n°(neutrones)         Z=A+n         n=A-p+

                                      Z= #p=#e-               #e- = #Z +- anión

Números cuánticos: n, l, m, s  fo41qnDNNvAAAAAElFTkSuQmCC

                                                   D9nb0vkKYX6PAAAAAElFTkSuQmCC                                                Según el último dígito de la configuración electrónica 

EVEaEYZ2mDo41bogulB8aVKmuV8S3GKz1kQGoylgb7w56ssxVZZa6RYcDfa6fVtdBCISjRLKsWWmihWGiTPi20UCNoFVILLdQIWoXUQgs1glYhtdBCjaBVSC20UCNoFVILLdQGwP8ATDhhKUKIeUYAAAAASUVORK5CYII=

x+4e2BdVuS9vgAAAABJRU5ErkJggg== n7vgAAAABJRU5ErkJggg==

La velocidad de una onda = longitud por su frecuencia:

c=λ x ν

Energía del fotón=(h)→constante de Planck (6.626 x 10-34J.s) por c/λ

E = h x c/λ

∆E = (RH)→ Constante de Rydberg (1.1 x 107) por 1/nivel inicial al cuadrado menos 1/nivel final al cuadrado

∆E=RH((1/N°2)-(1/Nf2))


CZejSIMsZJrLRA3Szt4ICYszQvQ5EfBQAu5HgdNBl50CloOIJSljhZ014s4yupH6g9ufMbu6iPJQ2NQtIkAEektAB+hL+ItUbOZiOcrY23a66pOwuM6OriQCRECEAAkLDQ0iQAT6nAAJS58jpQaJABH4f4FfJO2CMJhRAAAAAElFTkSuQmCC

Entradas relacionadas: