Evolución del modelo atómico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

1. Griegos: S=V a.C.

Todo está formado por átomos y el átomo es una esfera maciza. Exp: Todos los experimentos relacionados con la electricidad.

2. Dalton: 1803-1808:

Todo está formado por átomos y son indivisibles. Los átomos del mismo elemento son iguales. Los compuestos químicos se forman al unirse diferentes átomos. Exp: Fue el primero que midió las masas de las sustancias y trató de entender lo que pasaba. K=2 L=8 M=16 N=32

3. Thomson: 1904.

Descubre el electrón. El átomo es una esfera de carga positiva y en él están incrustados los electrones. Exp: Rayos catódicos: Al acercar un imán a los rayos catódicos se desviaban y si ponía un aspa el mismo giraba.

4. Rutherford: 1911:

El átomo está formado por protones, neutrones y los electrones girando, el resto es vacío. Exp: Lamina de oro: Lanzó partículas alfa y el 90% atravesaban y una pequeña parte se desviaban. Conclusión: El átomo debía de estar hueco con todo en un punto.

5. Bohr: 1913:

Los electrones orbitan el núcleo. Pueden saltar de un nivel a otro con energía de luz. Las órbitas, los niveles de energía y el radio están cuantificados. Exp: Espectro de emisión de los átomos: Cada línea de un color respondía a un salto de un electrón entre dos capas.

6. Cuántico: 1925:

Pasamos de tener orbitas a orbitales: Zona del espacio con máxima probabilidad de encontrar electrones. Son 4: S=2 P=6 D=10 F=14 Exp: Doble rendija: Los electrones podían comportarse como partícula y como onda a la vez. Así que inventaron el concepto de orbital.

La materia es neutra porque los átomos que forman tienen el mismo número de cargas positivas que negativas.

Numero atómico:

Número de protones en el átomo.

Numero másico:

Número de protones y neutrones que hay en el núcleo del átomo.

Iones: Son los átomos que han ganado o perdido electrones. Si los pierde, se carga en positivo y se llama catión y si los gana se carga en negativo y se llama anión.

Isótopo:

Son dos átomos con el mismo número atómico y distinto número másico. Mismos protones y distintos neutrones.

partículamasacargacarga unidad
electrón9,11x10 kg-1,6x10 C-1
protón1,67x10 kg+1,6x10 C+1
neutrón1,67x10 kg0C0
BrilloEstado físicotemperatura fusióntemperatura ebulliciónconductor calorconductor electricidad
Metales sisólidosalta +300Calta +500Csisi
No Metalesnosólidos, líquidos y gasesbaja -200Cbaja -100nono

Semidesintegración: Tiempo necesario para que se desintegren la mitad de los núcleos de una muestra de isótopo radiactivo.

UMA: Unidad de masa atómica que es la doceava parte de lo que pesa un carbono 12--1,6x10

Orden tabla periódica: Es una ordenación de los elementos que existen en la naturaleza siguiendo dos criterios:

1. El número atómico creciente.

2. El número de electrones externos.

Los elementos se ordenan en periodos siguiendo valores crecientes del número atómico, pero colocando en el mismo grupo los que tienen propiedades físicas y químicas muy semejantes.

Entradas relacionadas: