Evolución del Marketing, Globalización y el Rebalanceo del Poder Económico Mundial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 5,2 KB
Fundamentos de la Economía Global y la Evolución del Marketing
Momentos del Marketing desde la Sociología
¿Cuáles son los momentos que se plantean desde la sociología como objeto de Marketing? Menciónelos.
- Gestación del Marketing
- Marketing Mix
- Marketing Estratégico
Características del Primer Momento (Gestación)
Describa las principales características del primer momento teniendo en cuenta su evolución tanto histórica como conceptual.
- Objetivo principal: Maximizar las ganancias de una empresa.
- Estructura organizacional: Trabajo por departamentos.
- Evolución: El proceso de ventas muta (cambia).
- Contexto: Impulsado por las necesidades del capitalismo.
- Estrategias: Predominio de políticas de ventas tradicionales.
El Segundo Momento: Marketing Estratégico y la Nueva Economía
En cuanto a su segundo momento, especifique:
A) Cambio de Paradigma
La competitividad reemplaza a la productividad. Ahora las empresas están enfocadas en ser competentes y en producir bienes y servicios con calidad.
A partir de este momento, la competitividad se convierte en el nuevo lineamiento a seguir en el mundo posfordista. Hay mayor competencia internacional que busca conquistar los diversos mercados y las empresas se ven obligadas a ser competitivas. Para poder lograrlo, se requiere producir bienes y servicios con una calidad certificada globalmente, flexibilizar capitales y llevar a cabo estrategias programáticas para asegurar la venta de lo producido.
B) Características de la Nueva Economía
- Productividad y Competitividad: La productividad y competitividad de las unidades de esta economía dependen de su capacidad para generar, procesar y aplicar con eficiencia la información basada en el conocimiento.
- Escala Global: La producción, el consumo y la circulación están organizados a escala global, directamente o mediante una red de vínculos entre los agentes económicos.
C) El Carácter Estratégico del Marketing (MKT)
El Marketing Estratégico se enfoca en:
- Evaluar las necesidades actuales y futuras de los clientes en un determinado momento.
- Identificar nuevas oportunidades de mercado.
- Identificar segmentos de mercados potenciales, valorar el potencial e interés de esos mercados.
- Orientar la empresa en busca de esas oportunidades.
- Diseñar un plan de actuación que consiga los objetivos buscados.
El Proceso de Globalización
Momento Histórico de Inicio
Según lo estudiado, el momento histórico de su inicio es (marque con una cruz la/s respuesta/s correcta/s):
- Fin de la Guerra Fría (X)
- Caída del Muro de Berlín (X)
Formas de Globalización
Indique a qué forma de globalización pertenece la definición:
- Impacto de las prácticas e imperativos transnacionales sobre las condiciones locales: Globalismo Localizado.
- Temas o asuntos que se refieren al globo en su totalidad: Herencia Común de la Humanidad.
- Proceso por medio del cual un fenómeno local dado se globaliza exitosamente: Localismo Globalización.
- Oportunidad que tienen los estados nación, regiones, clases y grupos sociales subordinados y sin aliados para que se organicen transnacionalmente: Cosmopolitismo.
Dimensiones de la Globalización
Identifique a qué dimensión de la globalización pertenecen las características mencionadas:
- Territorio/Desterritorialización: Dimensión Social.
- Desarrollo de la sociedad civil bajo régimen de mercado con cultura individualista, competitiva y disciplinada bajo las leyes de la competencia: Dimensión Económica.
- El bienestar ya no puede ser el de la comunidad nacional sino del conjunto del planeta: Dimensión Seguridad.
- Los estados son actores del sistema mundial y continúan manteniendo sus funciones esenciales y son garantes de las condiciones propicias para la efectiva gobernabilidad internacional: Dimensión Política.
- Conciencia social representada por valores y principios de la población para formar una cultura común dentro de una superficie aldea global: Dimensión Cultural.
El Nuevo Orden Económico Mundial (Visión 2025)
Rebalanceo de la Economía Mundial
¿En qué consiste el rebalanceo de la economía mundial?
Consiste en la descentralización de la economía basada en las grandes potencias occidentales, dando lugar al crecimiento y protagonismo de la economía de los países emergentes.
Bloques de Hegemonía y Generación de Riqueza
Mencione los principales bloques que disputan la hegemonía en este contexto y su lugar en el proceso de generación de riquezas.
- BRIC: Brasil, Rusia, India, China. (Estos bloques representan el cambio en la generación de riqueza global).