Evolución del Marco Legal e Histórico del Trabajo Social en Educación en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Leyes

  • 1857. Ley Moyano (instrucción pública). (Niñas a la educación formal por primera vez)
  • 1938. Ley Reguladora de Bachillerato
  • 1943. Ordenación de la Universidad Española
  • 1945. Ley de Enseñanza Primaria (Falange)
  • 1953. Ordenación de la Enseñanza Media
  • 1957. Bachillerato Laboral Femenino
  • 1970. Ley de Villar Palasí (LGE) - Ley General de Educación (escuelas mixtas)
  • 1983. Ley de Reforma Universitaria (LRU)
  • 1985. LO Reguladora del Derecho a la Educación (LODE)
  • 1990. LO de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)
  • 1995. LO de Participación, Evaluación y el Gobierno de los Centros Docentes (LOPEG)
  • 2001. LO de Universidades (LOU)
  • 2002. LO de Calidad de la Educación (LOCE)
  • 2006. LO de Educación (LOE)
  • 2013. LO para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
  • 2002. LO de las Cualificaciones y de la Formación Profesional (FP) (LO de Cualificaciones)
  • 2011. Ley 24/2011, de 1 de agosto, de Economía Sostenible
  • 2011. Ley 4/2011, de 10 de marzo, complementaria de la anterior
  • 2012. RD-Ley de Medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo
  • 2013. RD Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social

Artículos

  • Art. 27. Constitución Española: Título I. Capítulo II. Derecho a la Educación
  • Art. 53.2. Constitución Española: Protección jurídica
  • Art. 81. Constitución Española: Necesidad de regulación

Fechas Relevantes

  • 1948. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Reconocimiento de la educación internacional
  • 1959. Declaración de los Derechos del Niño
  • 1966. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
  • 1989. Convención sobre los Derechos del Niño (objeto-sujeto)
  • 2000. Foro Mundial de la Educación en Dakar (educación para todos en 2015)
  • 2005. Concepto de sociedad del conocimiento por la UNESCO (educación como factor de desarrollo)

Trabajo Social Educativo

  • Años 70. Introducción de Diplomados en Trabajo Social en Servicios Educativos (protección a la infancia y atención especial)
  • Años 70. LGE y financiamiento de la reforma educativa. Concepto de Integración Escolar.
  • 1965-1970. Asistente Social
  • 1978. INEE. Plan Nacional de Educación Especial
  • Años 80. Equipos Multidisciplinares (TS)
  • 1982. LISMI
  • 1980-1985. Se introduce el Trabajo Social en los equipos multiprofesionales
  • 1985-1990. Programa de Integración del Alumnado con Necesidades Educativas Especiales
  • 1990. Ratio: 90-100 alumnos = 1 TS. Si es inferior, a tiempo parcial. Más de 160-180 alumnos = 2 TS.
  • 1992. EOPS. Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica. Multiprofesional + Orientación escolar
  • 1993. PTSC

Entradas relacionadas: