Evolución del Liderazgo: Del Mando Tradicional a la Supervisión Moderna y Equipos Empoderados
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB
El Enfoque Tradicional del Jefe y sus Limitaciones
Este enfoque limita el desempeño del trabajador y de la compañía.
El empleado se preocupa más por complacer al jefe que por la productividad.
Equipos de Trabajo: Más que Simples Grupos
Un grupo de personas que desarrollan un trabajo no por ello constituyen un equipo.
Tradicionalmente, el énfasis ha estado en el desempeño de los individuos, más que en un trabajo coordinado.
Hacia un Nuevo Enfoque: Colaboración y Empoderamiento
El objetivo es ayudar a los integrantes del grupo a cooperar entre sí.
- Mayor autoridad para hacer su trabajo (empoderamiento o empowerment).
- Mayor responsabilidad.
La Transformación del Rol del Supervisor
Los supervisores en el nuevo modelo:
- Ya no se dedican primordialmente a indicar lo que se debe hacer.
- Ya no vigilan constantemente para asegurar que se hagan bien las cosas.
Entonces, ¿a qué se dedica ahora el supervisor? Principalmente a la planeación.
Nuevas Habilidades Requeridas para el Supervisor Moderno
- El desarrollo de buenas relaciones humanas.
- Proporcionar orientación para las actividades de trabajo.
- Ayudar a las personas a que aprendan mejores formas de hacer las cosas.
- Conocimiento del control estadístico del proceso.
- Administración general del proceso.
- Coordinar las actividades de un grupo con las de otros grupos dentro de la organización.
Superando el Temor en el Centro de Trabajo
El temor y la intimidación son herramientas del estilo de gestión antiguo.
- El temor mina el buen trabajo.
- El temor elimina la cooperación.
- El temor dificulta la comunicación.
- El temor inhibe la disposición a asumir riesgos.
Fomentando un Ambiente de Crecimiento y Confianza bajo el Nuevo Enfoque
- Los errores son vistos como oportunidades para aprender y mejorar.
- Se alienta el trabajo en equipo.
- Se promueve la cooperación.
- Se incentiva la asunción de riesgos calculados.
Comprendiendo la Organización
Una organización es una colectividad de personas que trabajan juntas para alcanzar un propósito común.
Tienen un objetivo común.
Las organizaciones reúnen personas y recursos para cumplir alguna misión.
Funciones Clave de la Gerencia
- Vigilar el entorno del negocio.
- Definir y comunicar la misión y visión de la organización.
- Diseñar la estrategia para alcanzar la misión.
- Identificar, adquirir y asignar personal y otros recursos.
- Organizar y coordinar los recursos para realizar el trabajo.
- Ayudar a desarrollar los sistemas, procesos, métodos, etc.
Niveles Gerenciales y sus Responsabilidades
Alta Gerencia
- Desarrollo de estrategias.
- Toma de decisiones.
Nivel Medio
- Ejecución de proyectos.
Primera Línea
- Trabajan directamente con los empleados que elaboran los productos o servicios de la compañía.
Cualidades Esenciales de un Supervisor Eficaz
- Tener comprensión y empatía hacia los demás.
- Saber escuchar y comunicar eficazmente.
- Ser capaz de inspirar confianza.
- Ser justo y leal con compañeros de trabajo y empleados.
- Ser optimista.
- Ser una persona que sepa delegar.
Habilidades Fundamentales del Supervisor
Definición de Habilidad: Aptitudes y comportamientos que ayudan a una persona a cumplir una meta.
Habilidades Técnicas
Son aptitudes para ejecutar un trabajo específico o utilizar tecnologías concretas.
Habilidades de Relaciones Humanas
Capacidad para comunicar, dirigir, resolver conflictos, crear armonía, lograr consensos y fomentar el espíritu de equipo.
Habilidades Conceptuales
Se requieren para la recopilación de información con el fin de analizar, interpretar y llegar a conclusiones fundamentadas.
Habilidades para la Toma de Decisiones
Permiten examinar alternativas y elegir entre ellas, así como usar distintas herramientas y técnicas para tomar decisiones informadas.
Pilares Fundamentales de la Gestión Efectiva
Planeación
- Proyectar qué trabajo debe ejecutarse en el siguiente periodo de tiempo (días, semanas, meses, trimestres, etc.).
- Determinar los pasos y procedimientos respectivos.
Organización de Recursos
Reunir y disponer con lógica las personas, equipos y otros recursos.
Administración del Personal
Procesos de seleccionar, contratar, capacitar, evaluar, reconocer y compensar a los empleados.
Dirección
Conducir, influir, inspirar y guiar a las personas hacia el logro de las metas establecidas.
Control
Comparar resultados con los planes y tomar acciones correctivas para alcanzar las metas.
La Importancia de la Diversidad en la Fuerza Laboral
Se refiere a la más amplia variedad de empleados, que pueden ser de cualquier género, edad (jóvenes, mayores), con o sin discapacidades físicas, y de distintas culturas y etnias.
Equipos y Trabajo Colaborativo: Fundamentos del Éxito
Definición de Equipo
Un equipo es un grupo de personas que trabajan juntas para alcanzar una meta que todos comparten.
Trabajo en Equipo
Implica la cooperación, comunicación y colaboración mediante las cuales el equipo logra sus metas.