La Evolución del Lenguaje Humano: De Gritos a Símbolos Culturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Aparición del Lenguaje Humano: Un Salto Evolutivo

La creciente complejidad de la conducta del homínido, consecuencia de la necesidad de organizar las tareas más variadas, **impulsó** un progreso en la comunicación que, en principio, se limitaría a un conjunto de gritos orientadores de la conducta. Esta necesidad de un lenguaje más complejo, de carácter **simbólico**, fue posible gracias al desarrollo del psiquismo, que a su vez se vio favorecido por el progreso en la comunicación oral, lo que desembocó en el surgimiento de la palabra. Es un típico caso de feedback o retroalimentación.

La aparición de la palabra constituye el núcleo de la experiencia social y **prefigura la futura educación humana** como instrumento que permite adquirir y transmitir conocimiento, así como una actividad integradora y previsora. Con la palabra, el homínido abandona su medio animal para instalarse progresivamente en un medio social humano.

Lenguaje Animal y Humano: Diferencias Fundamentales

Se puede entender por **lenguaje** cualquier sistema natural de comunicación y de expresión, en un sentido amplio. En este sentido, se puede hablar de lenguaje tanto animal como humano.

Pero las diferencias entre uno y otro aparecen cuando se estudian los tipos de signos utilizados. No se trata de una diferencia cuantitativa (la cantidad de signos utilizados, abundantísimos en el registro de las aves canoras), sino más bien cualitativa.

Los animales **parecen mantener** relaciones constantes en el número de signos utilizados, de manera que repiten secuencias o gestos similares. Los humanos, por el contrario, **articulan signos** a partir de unidades sin significado: letras y **sílabas**. A partir de esas unidades, construyen constantemente nuevos significados, creando un número infinito de **códigos simbólicos** que cobran sentido con el uso social. Este hecho marca la diferencia cualitativa con el lenguaje animal.

Especificidad Cultural del Lenguaje Humano

El **lenguaje humano** consiste en un conjunto finito de símbolos que es capaz de generar, atendiendo a determinadas reglas combinatorias, un número infinito de nuevos símbolos con significado.

El lenguaje tiene importancia no solo como instrumento de comunicación, sino como el hecho clave de la cultura, entendiendo por ella todo lo que no es exclusivamente natural o biológico en el hombre. Nos sirve para pasar de la experiencia concreta a la generalidad. Permite transmitir el pasado e imaginar el futuro, **despegándonos** de la pura animalidad.

Es el factor clave para la **construcción progresiva** de la propia identidad, del yo.

Signos y Símbolos en la Comunicación

Los seres vivos **comparten** sus relaciones con el medio, con **su especie** o las otras especies de su hábitat. Para ello, utilizan **diversos instrumentos de comunicación**.

Entradas relacionadas: