Evolución del Latín al Castellano: Cambios Fonéticos, Morfológicos y Sintácticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB
Evolución del Latín al Castellano
Cambios Fonéticos
scaurus > scarus = monoptongación del diptongo au por a
sociis > socis = contracción de una vocal larga en posición de hiato
salvaticus per silvaticus = asimilación de i por a
serori por sorori = disimilación de o por e
saeclum / saeculum = Síncopa de clum por culum
stablum / stabulum = Síncopa de bl por bulum
soldus, caldus = Síncopa entre líquida y oclusiva
stantia por instantia = Prótesis, hipercorrección
spania por hispania = Prótesis, hipercorrección
storia por historia = Prótesis, hipercorrección
strumento por instrumento = Prótesis, hipercorrección
santo > san = Apócope
sapere > saber = Sonorización del italiano opuesto al catalán y castellano
sicuro > seguro = Sonorización del italiano opuesto al catalán y castellano
striga > strega = Sonorización de las oclusivas sonoras d, g se debilitan
septuazinta = septuaginta = Palatalización de g como consonante velar sonora
sustus = iustus = Palatalización de s como consonante velar sonora
Scipione = Scipionem = pérdida de la consonante “m” en posición final
suum > son = pérdida de la consonante “m” en posición final
semper > sempre = metátesis
sanctus > santus = Asimilación de nkt por nt
sursum > susum= asimilación de rs por s/ss
scintilla por étincelle = metátesis sencilla
settembres = september = asimilación de pt por tt
triticum > tritcum = Síncopa entre t y c
troge = troiae= Palatalización de g como consonante velar sonora
tercia = tertia = Palatalización de la consonante dental
Theophilus non Izophilus = Palatalización de la consonante dental s
tabes non tavis = betacismo
tolerabilis non toleravilis = betacismo
tricilium non triclinu = pérdida de la consonante “m” en posición final
tam > tan = pérdida de la consonante “m” en posición final
terebra non telebra= disimilación de r-r por l-r
uetulus / ueclus = Síncopa de tulus por clus
uidere > verdere = Sonorización de las oclusivas sonoras d, g se debilitan
uerbex = ueruex o berbex = betacismo
uitasse por uitauisse = error ortográfico derivado de la pérdida de la aspiración de la h
uiro = uirum = pérdida de la consonante “m” en posición final
uelle < eul-se= Asimilación total progresiva
uisit = uixit = asimilación de kt po ks
vinea non vinia = Consonantización de i y e en posición de hiato
vacui non vaqui = semivocal de u y o en posición de hiato se cierra
vacua non vaqua = semivocal de u y o en posición de hiato se cierra
vapulo non baplo = betacismo
Zanuarius = ianuarius = Palatalización de z como consonante velar sonora
zoviano = ioviniano =Palatalización de z como consonante velar sonora
zes = dies = Palatalización de la consonante dental
zomedes = diomedes = Palatalización de la consonante dental
zaconus = diaconus = Palatalización de la consonante dental
Cambios Morfológicos
sacerdos / sacerdotia = Cambio y fluctuación de género en el sustantivo femenino
socrus / socra = Cambio y fluctuación de género en el sustantivo femenino
strix / striga = Cambio y fluctuación de género en el sustantivo femenino
senati per senatus = Cambio de declinación: de la cuarta declinación a la segunda.
socra, socera, nura… = Cambio de declinación: de la cuarta declinación a la primera.
scriba, *scribanis = analogía con los masculinos de la primera declinación
sapienti > sapientes = Cambio de declinación: de la tercera a la segunda.
sublimus en lloc de sublimis =Cambio de declinación: de la tercera a la segunda.
stirpis en lloc de stirps = Creación del nominativo analógico en el genitivo de la tercera declinación
Syrtes non Syrtis = -is suplanta -es en la tercera declinación
sedes non sedis = -is suplanta -es en la tercera declinación
sapienti = nominativo plural de la tercera que es como el de la segunda
senex= tema consonante de la tercera declinación
sacrus por sacer = cambio de subgrupo del adjetivo
Theophilus non Izophilus = Prótesis, hipercorrección
tempus > tempora = Desaparición del neutro plural en -ora
tristis non tristus = Cambio de declinación: de la tercera a la segunda.
tempesta en lloc de tempestas =Cambio de declinación: de la tercera a la primera.
tabes non tavis =-is suplanta -es en la tercera declinación
tristus al costat de tristis = adjetivo de la tercera declinación pasa a la segunda
uinus, uasus = Sustantivo singular que se confunde con el masculino siendo un neutro de la segunda declinación y que desaparece.
uasum en lloc de uas = Cambio de declinación: de la tercera a la segunda.
vates non vatis=-is suplanta -es en la tercera declinación
vepres non vepris = -is suplanta -es en la tercera declinación
Cambios Sintácticos
sermones, sermóne, sermónes, sermínes = Mote con cambio de acento (imparasilábico)
tunc por ea = uso de formas de adjetivos neutros en adverbios
tunc por illa hora =uso de formas de adjetivos neutros en adverbios
uoluntate = uso de is, e o es en el nominativo singular por el sustantivo imparasilábico
victore = uso de is, e o es en el nominativo singular por el sustantivo imparasilábico