Evolución del Jazz: Orígenes, Estilos y Figuras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

El Jazz no es solo un estilo musical que se pueda definir en unas frases, ya que supone, sobre todo, el reflejo de la sociedad americana a finales del siglo XIX. Se divide en:

Blues

Worksongs, cantos sencillos y arcaicos que los negros entonaban durante el trabajo en las plantaciones de algodón y en las orillas del Mississippi. Melancolía o tristeza.

Espiritual

Himnos y salmos cantados a capella de forma responsorial (canta y repite otro) seguido de palmas y movimientos acompañados con el cuerpo. Gospel: Forma más moderna del espiritual, más elaborado y refinado.

Ragtime

Tipo de música para piano entre la música europea de salón y la tradicional para negros. Scott JoplinThe Entertainer.

Chicago Años 20

Muchos crímenes en Storyville, Nueva Orleans, provocaron que muchos músicos negros se quedaran sin trabajo y abandonaran la ciudad para llegar más tarde a Chicago (primeras grabaciones de Jazz). Joe "King" Oliver o Louis Armstrong.

Swing. Años 30

Estilo de jazz que se originó a finales de los 20, convirtiéndose en uno de los géneros musicales más populares y exitosos del país durante los años 1930. Aparición de las Big Bands (orquestas de Jazz 10-20 músicos). Sección viento metal, viento madera, sección rítmica, podían aparecer instrumentos de percusión. Características: Sonoridad plena y sólida, música que se establece con un orden y disciplina. Glenn Miller.

Blues y Soul

Siguió su evolución desde las worksongs que entonaba la población negra paralelamente al jazz y en relación directa con él, ya que son dos tendencias muy similares. El Soul es de carácter más popular, nace como descendiente directo del espiritual y el blues. La interpretación vocal, apasionada y sentida cobra gran importancia junto con el acompañamiento musical muy elaborado. Ray Charles y James Brown. Lucha por la igualdad. Mediados de los 60 -> máximo apogeo.

Años 70: La fusión de tendencias y estilos

Jazz-rock

La influencia del rock se deja ver a través de la electronización de los instrumentos. Aparecen pianos, guitarras, bajos, sintetizadores…

Jazz de cámara

Formado por solos y dúos de instrumentos sin acompañamiento.

Swing jazz

Ajeno a las corrientes de moda, los músicos de este estilo son herederos de la música de los años 30 principalmente.

Jazz Fusión

Trasciende a un único estilo e integra jazz, rock y diversas culturas musicales como la salsa, flamenco...

El Jazz desde los años 80. Figuras mediáticas

Los medios de comunicación no colaboran en la difusión del jazz, ya que están centrados en el pop (mueve más dinero).

Donna Summer o Gloria Gaynor (disco) Michael Bublé, Norah Jones, Amy Winehouse, Adele.

El Jazz en la música clásica

Individualidad del músico más presente. Mayor espontaneidad y vitalidad. La duración de las figuras no es tan exacta. Destaca: Golliwogg’s Cakewalk -> Claude Debussy. Los Cuartetos Espirituales -> Anton Dvorak. El buey sobre el tejado -> Darius Milhaud. Suites de Jazz -> Dimitri Shostakovich

Entradas relacionadas: