Evolución de la Informática: Desde el Ábaco hasta las Redes Modernas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

La Historia de la Informática

1. Máquinas de Calcular: Orígenes y Primeros Dispositivos

Los primeros instrumentos de cálculo fueron los ábacos, que aparecieron hacia el año 2600 a.C. Más tarde, en el siglo XVII, se construyeron las primeras calculadoras mecánicas, como el Aritmómetro de Pascal (1642). Charles Babbage, hacia 1822, diseñó la máquina diferencial. A mediados del siglo XIX, se fabricaron los primeros dispositivos de cálculo digitales basados en relés electromagnéticos: la calculadora de Baldwin y, en 1890, la clasificadora de Hollerith.

2. Generaciones de Ordenadores

Primera Generación (1930-1957): Válvulas Electrónicas

  • 1930: Se crea el primer calculador de propósito general.
  • 1941: Se realiza un ordenador digital basado en relés.
  • 1941: Comienza la construcción del mítico ENIAC, el primer ordenador de válvulas. Estaba basado en más de 18.000 válvulas, ocupaba 140 m² y pesaba 30 toneladas.
  • 1943: Se comienza a construir el Mark I.
  • 1945: John von Neumann publica sus primeras conclusiones sobre el EDVAC.

Segunda Generación (1947-1957): Transistores

En 1947, los transistores suplantan a las válvulas de vacío y dan paso a ordenadores de menor tamaño y consumo, y mayor fiabilidad. Aparecen las memorias de ferrita y también los primeros lenguajes de programación.

Tercera Generación (1957-1971): Circuitos Integrados (Chips)

En 1957, se crea el chip, un circuito integrado realizado con semiconductores.

Cuarta Generación (1971-1980): Microprocesadores

Intel crea el primer microprocesador, el Intel 4004. Se sustituyen las memorias de ferrita por las de semiconductores.

Ordenadores Personales (Años 80)

En los años ochenta, aparecen los primeros ordenadores personales, que disponen de una CPU, un monitor, teclado, etc., cuyas dimensiones son idóneas para el trabajo personal.

Redes y Multimedia (Años 90)

En los años noventa, las comunicaciones entre ordenadores pasan a tener gran importancia. Los ordenadores comienzan a dotarse de recursos multimedia.

3. Historia de Internet

Internet es un conjunto de redes conectadas entre sí a lo largo de todo el mundo que provee acceso a una gran cantidad de información, recursos y servicios educativos.

Las primeras redes que existieron fueron centralizadas, es decir, toda la información pasaba por todos los nodos. Si se estropeaba uno de ellos, la red dejaba de funcionar.

  • 1987: Comienza la gran expansión de Internet por el mundo con la conexión de las primeras redes europeas y, a continuación, del resto del mundo.
  • 1991: La primera red española que se conecta a Internet es RedIRIS.

Conceptos Fundamentales de la Informática

Informática

Es la ciencia del tratamiento automático de la información.

Ordenador

Es un aparato electrónico que procesa datos. Tiene una entrada de datos, un proceso y la salida de esos datos.

Flujo de Datos en un Ordenador

DATOS: Entran en el ordenador por los periféricos de entrada.

PROCESO: El ordenador procesa los datos.

RESULTADOS: Se obtienen a través de los periféricos de salida.

Componentes de un Ordenador

1. Hardware

Es la parte física del ordenador, como el teclado, la pantalla, el ratón, el micrófono, etc.

2. Software

Es la parte lógica del ordenador.

Software Básico
  • BIOS: Es el conjunto de programas que comprueba que el ordenador puede funcionar. Una vez comprobado, le permite al ordenador trabajar.
  • Sistema Operativo (S.O.): Conjunto de programas que le dan al ordenador capacidad de trabajo.
    • Sistemas Operativos Gráficos: Windows, macOS.
    • Sistemas Operativos Textuales: UNIX, MS-DOS, ASOS.
Software de Aplicación
  • Herramientas de Desarrollo: Programas que sirven para crear otros programas.

Tipos de Memoria

Memoria Principal (RAM)

Es la memoria donde se cargan todos los datos y programas que están en ejecución en un momento dado.

Memoria ROM (Read-Only Memory)

Es la memoria de solo lectura; no se puede escribir en ella. Guarda los datos de configuración del sistema y no se borra cuando se apaga el ordenador.

Memorias Secundarias

Cualquier dispositivo, distinto de los principales, que sirva para almacenar información.

Disco Duro

Es el principal medio de almacenamiento que se usa para guardar información.

Partición de Disco

Consiste en dividir el disco en partes. En una parte se guardan los programas y en la otra la información.

El Procesador (CPU)

Es la parte que "piensa" del ordenador y consta de dos partes principales:

  • ALU (Unidad Aritmético-Lógica): Se encarga de realizar los cálculos aritméticos y lógicos.
  • Unidad de Control: Se encarga de gestionar los intercambios de información entre los distintos dispositivos del ordenador.

Entradas relacionadas: