Evolución de la Infección por VIH: Fases y Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Fases Iniciales de la Infección por VIH
Normalmente, la carga viral (virus por mm³) suele estar por debajo de los 50.000 o 70.000. Cuanto más bajo sea ese valor basal, mejor suele ser el pronóstico de evolución para la persona infectada.
Respuesta del Sistema Inmunitario y Anticuerpos
Cuando se llega a este punto, normalmente entre los dos y los seis meses después del momento de la infección, la respuesta del sistema inmunitario ha permitido la producción de anticuerpos, que son los agentes que “fabrica” el organismo para reconocer y eliminar todo aquello que es extraño a él (virus, bacterias, etc.).
La presencia de los anticuerpos significa que el sistema inmunitario ha podido, de momento, controlar la infección. Pero también significa que el VIH ha logrado establecerse con éxito en el organismo.
Seropositividad y Período Ventana
Cuando a una persona se le detectan los anticuerpos del VIH en la sangre, se dice que es seropositiva.
Ese período de tiempo de entre dos y seis meses entre el momento de la infección y la aparición de los anticuerpos es lo que se conoce como “período ventana”. Esto quiere decir que una persona puede estar infectada y, sin embargo, una prueba de detección de anticuerpos puede dar un resultado negativo.
Por ello, para realizarse una prueba de detección de anticuerpos, se recomienda esperar al menos 3 meses desde el momento en que se tuvo riesgo de infección. Sin embargo, para poder detectar una infección dentro de este período ventana, existen otro tipo de pruebas.
Seropositividad vs. Sida
Ser seropositivo no significa tener sida, sino que se está infectado por el VIH.
Si el sistema inmunitario está en unos niveles suficientes de actividad como para mantener alejadas las enfermedades y síntomas característicos del sida, una persona seropositiva no padece síntomas ni enfermedades y puede llevar una actividad normal, a pleno rendimiento, en su día a día.
¿Cómo evoluciona la infección por VIH?
Todo comienza con la aparición o existencia de un virus denominado VIH; se produce una transmisión mediante una práctica de riesgo y la persona pasa a ser un portador asintomático, que es lo mismo que persona seropositiva.
El Portador Asintomático
Un portador es una persona infectada por el VIH que puede transmitir la infección, es decir, es capaz de infectar.
Asintomático se refiere a tener una infección sin síntomas; la persona parece sana y se encuentra bien. Al igual que un portador, es capaz de infectar.
La persona puede estar años en esta situación asintomática sin saberlo; un portador asintomático que lleve una vida sana puede conseguir retrasar el desarrollo de la enfermedad.
Progresión de la Enfermedad
El virus destruye o bloquea las defensas del organismo, facilitando el desarrollo de las llamadas infecciones oportunistas y tumores.
Llegados a este punto, la enfermedad puede tener o desembocar en tres vertientes:
- La permanencia como portador asintomático.
- Presentar síntomas menores.
- Inicio de la fase sida.