Evolución y Impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Las TIC se definen como todos aquellos dispositivos electrónicos que permiten procesar información a grandes velocidades y facilitar la comunicación entre personas. Las TIC no solo se refieren a la máquina, sino también al conjunto formado por el software y el hardware.

Características de las TIC

  • Gran desarrollo de sus componentes: Se han llevado a cabo numerosas investigaciones, no solo en la creación de nuevos dispositivos, sino también en sus componentes. Destacan los avances en dispositivos cada vez más pequeños con el consiguiente aumento de la velocidad.
  • Adaptación a la diversidad: Las empresas tratan de adaptar sus dispositivos electrónicos a una población cada vez más diversa. El primer gran paso en este aspecto fue el cambio de sistemas operativos de texto a gráficos.
  • Adaptación a diferentes tareas: Las TIC se han diseñado para ser versátiles y útiles en una amplia gama de actividades.
  • Conexión a Internet: La intervención de Internet supuso un gran avance para la sociedad, permitiendo la comunicación y el acceso a la información a nivel global.

Historia de las TIC

1946

Creación del primer ordenador, bautizado como ENIAC. Fue creado en la Universidad de Pensilvania, ocupaba todo un sótano y pesaba varias toneladas.

1950

La empresa Bell Labs inventa el transistor, un componente electrónico que supuso un gran avance y sirve para realizar diferentes tareas en un circuito.

1955

Diversas investigaciones realizan pruebas con éxito relativo con la fibra óptica. Este invento es el que permitió la alta velocidad de Internet.

La fibra óptica consiste en un cable por el que pasan impulsos de luz, lo cual permite una velocidad de transferencia de datos muy alta.

1960

Jack Kilby inventa el chip, que consta de una memoria de tipo ROM que contiene información necesaria para que el circuito actúe.

Década de los 60

Esta época estuvo marcada por la Guerra Fría. A principios de la década se consigue lanzar el primer satélite al espacio, proceso que culmina con la llegada del hombre a la luna.

1971

Se inventa la calculadora, por el mismo inventor del chip. Años más tarde, Jack Kilby recibió el Premio Nobel de Física.

Década de los 70

Las investigaciones se centran en seguir perfeccionando la tecnología (TV, cine, radio), destacando la mejora en los soportes de almacenamiento de información magnéticos o la mejora en redes de ordenadores, con una capacidad de hasta 700 KB. Un punto negativo era que los datos se perdían poco a poco.

Década de los 80

Hubo una gran evolución informática. El hardware evolucionó haciéndose más rápido. Además, IBM lanza su primer PC. El sistema operativo del momento era de tipo textual. En estos años se produce la invención del CD por las empresas Sony y Philips, dando paso a más capacidad de almacenamiento. También se perfeccionó Internet.

Década de los 90

En estos años se produce el verdadero lanzamiento de la informática, sobre todo con el cambio de los sistemas operativos. El cambio se dio con Windows 3.11 tras el lanzamiento de Windows 95. Hubo grandes avances en las comunicaciones. En 1995 se crea el DVD, permitiendo almacenar mucha más información que en el CD.

Actualidad

En estos últimos años se han producido enormes avances tecnológicos. De este modo, tenemos el notebook y el smartphone. También el hardware ha mejorado.

Campos de Investigación

Telecomunicaciones

Permiten la transferencia de datos entre dispositivos lo más rápido posible.

  • Cable de cobre: Es el material usado desde siempre para los teléfonos.
  • Cable coaxial: Puede transmitir a la vez hasta 2000 conversaciones de voz.
  • Fibra óptica: Permite una transformación de datos y puede transmitir 1000 millones de conversaciones de voz al mismo tiempo. También permite transmitir videoconferencias.

Inteligencia Artificial

El objetivo es construir una máquina que pueda pensar por sí misma, es decir, improvisar.

Ventajas de las TIC

  • Fácil acceso a la información.
  • Ayuda a la comunicación, ya que elimina las fronteras.
  • La tecnología ha creado miles de empleos.
  • Facilitan las tareas.

Desventajas de las TIC

  • Disminuye la comunicación en persona.
  • Dependemos en exceso de las máquinas.
  • Los países pobres no tienen acceso a la tecnología.
  • La tecnificación ha destruido miles de puestos de trabajo "tradicionales".

Entradas relacionadas: