La Evolución de la Imagen Pública: Cartel, Graffiti y Cómic en la Historia del Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

El Cartel: Un Medio de Comunicación Visual

Definición y Características

El cartel es un tipo de escrito o dibujo, realizado en gran tamaño, que contiene un anuncio o aviso y que se expone, por lo general, en lugares de paso o de gran afluencia de gente. Lleva como base un gráfico, una ilustración o una fotografía y se diferencia de otros productos publicitarios, sobre todo, en sus dimensiones y en el soporte. Normalmente, tiene fines comerciales.

Origen y Evolución Histórica

Se pueden considerar las pinturas rupestres como los primeros mensajes de imagen pública conocidos. Sin embargo, no es hasta la época clásica, en Roma y Grecia, cuando surgen los primeros carteles propiamente dichos. Con la invención de la imprenta en el siglo XV, y ya en el siglo XVIII, es frecuente verlos publicados en la prensa como anuncios o folletos. En el siglo XIX, ya se consolidan como carteles tal como los conocemos.

La Era Moderna del Cartel

Jules Chéret, considerado el primer artista moderno de carteles, revolucionó su apariencia al otorgar el papel principal a la ilustración, relegando el texto a un elemento secundario. El éxito de esta nueva técnica radicó en el lenguaje de la imagen, ya que no era necesario saber leer para interpretar el significado. El punto culminante se alcanzó en la década de 1890 con el Art Nouveau, destacando pintores como Henri de Toulouse-Lautrec y Pierre Bonnard. Dentro de esta corriente modernista, también sobresalen artistas españoles como Ramón Casas con su icónico cartel 'Anís del Mono' y Santiago Rusiñol.

El Cartel en el Siglo XX y la Actualidad

Con el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, los pósteres se transformaron en instrumentos de propaganda. Durante las décadas de 1920 y 1930, recibieron numerosas influencias artísticas: el cubismo, el surrealismo, el dadaísmo y el Art Déco. En la actualidad, la eficacia del cartel publicitario ha disminuido debido a la proliferación de anuncios en televisión o radio; sin embargo, en su faceta artística, se ha perfeccionado gracias a las nuevas tecnologías.

El Graffiti: Arte y Apropiación del Espacio Urbano

El graffiti constituye la mayor innovación en la expresión de la imagen pública que tuvo lugar en el siglo XX, ya que su realización supone una apropiación del espacio urbano que da lugar a la creación de iconos con mensajes generalmente transgresores o provocativos. Tiene su origen en la ciudad de Nueva York, donde a finales de los años sesenta se multiplicaron las manifestaciones artísticas y musicales alternativas (como el hip-hop), y se realizaron pintadas y marcas en las paredes como método de autoafirmación.

La Historieta Gráfica o Cómic: Narrativa Secuencial

Definición y Características

La historieta gráfica o cómic es un medio de comunicación que narra una historia a través de imágenes. Pero esas imágenes están dispuestas de manera secuencial, de modo que puedan darnos una impresión espacio-temporal. Es el medio expresivo basado en la imagen secuencial que más difusión tiene en la actualidad. Ha recibido influencias de los medios audiovisuales (especialmente del cine). La principal característica es la utilización de códigos pictocinéticos y audiopictóricos (uso de imágenes o sonidos para representar el movimiento o cualquier sonido).

Antecedentes y Origen

Entre los antecedentes más remotos del cómic se encuentran los jeroglíficos. En murales egipcios y en columnas romanas conmemorativas, se ordenaban esos dibujos y símbolos para contar historias. Otros señalan como antecedentes del cómic la Edad Media, época en la que los retablos religiosos y los llamados 'Aleluyas' explicaban a los fieles todo tipo de acontecimientos. El cómic, tal como lo conocemos, nace precisamente al mismo tiempo que el cine.

El Primer Cómic de la Historia y su Evolución

El primer cómic de la historia reconocido ampliamente es 'Yellow Kid', publicado por Richard F. Outcault en 1895 en el periódico 'New York World'. El género humorístico fue el más extendido en sus inicios, y el cómic se dejó influenciar por la vanguardia y sus movimientos artísticos.

Entradas relacionadas: