La Evolución del Ser Humano: Perspectivas Biológicas, Sociales y Culturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

La Evolución del Ser Humano: Factores Biológicos y Socioculturales

El proceso evolutivo del ser humano ha sido moldeado por una compleja interacción de factores externos e internos. A continuación, se detallan algunos de los elementos clave:

Factores Clave en la Evolución Humana

  • 1. Sustitución de la superficie arbolada por la sabana (factor externo).
  • 2. Factores internos: Adoptaban la postura **erguida** para localizar agua y comida, lo que llevó a la liberación de la mano.

La **liberación de la mano** permitió al Homo sapiens agarrar, transportar y manipular objetos. La estrecha **interrelación mano-cerebro** es fundamental para la evolución humana, ya que el cerebro orienta a la mano hacia tareas que el animal jamás pensaría.

El ser humano posee un elevado **índice cerebral**, **lenguaje simbólico** y **pensamiento reflexivo**, lo que se complementa con un sofisticado lenguaje.

Es un **ser social** porque su vida y su identidad personal se desarrollan dentro de un grupo, en relación con los demás miembros de dicho grupo.

Es un **ser cultural** por su imaginación y su capacidad de aprender.

Muchos de los rasgos característicos del Homo sapiens aparecen en el resto de los primates en estado fetal, pero desaparecen en su madurez. Este fenómeno puede ser explicado mediante la **neotenia**, que se debe a que los **genes reguladores** (aquellos que se encargan de activar o no otros genes) sufren pequeñas variaciones en su funcionamiento, de modo que el individuo no adquiere los rasgos adultos.

Conceptos Clave en Evolución y Antropología

Definiciones Fundamentales (T5)

FIJISMO:
Doctrina que considera que las especies eran fijas, es decir, invariables.
<dt><strong>CREACIONISMO:</strong></dt>
<dd>Concepción de que el universo, con todo lo que contiene, había sido creado por Dios.</dd>

<dt><strong>EVOLUCIONISMO:</strong></dt>
<dd>Teoría biológica que defiende que las especies han cambiado a lo largo del tiempo y que las especies actuales descienden de otras primitivas.</dd>

<dt><strong>TEORÍA DEL DISEÑO INTELIGENTE:</strong></dt>
<dd>Teoría que defiende que en los seres vivos hay estructuras tan complejas que es casi imposible que se expliquen por el proceso de selección natural, ya que postula que debe existir un diseñador inteligente, como un Dios.</dd>

<dt><strong>NEOTENIA:</strong></dt>
<dd>Tipo de mutación que hace que un individuo sea sexualmente adulto pero tenga caracteres físicos de su etapa infantil.</dd>

<dt><strong>MUTACIÓN:</strong></dt>
<dd>Alteración que sufre el material hereditario.</dd>

<dt><strong>DERIVA GENÉTICA:</strong></dt>
<dd>Se produce cuando un grupo pequeño de individuos queda reproductivamente aislado del resto, por lo que los caracteres nuevos que surgían al azar pueden dar origen a especies distintas.</dd>

<dt><strong>HOMINIZACIÓN:</strong></dt>
<dd>Proceso evolutivo que conduce a la aparición del <em>Homo sapiens</em>.</dd>

Conceptos de Humanización y Cultura (T6)

HUMANIZACIÓN:
Proceso por el que el hombre se hace hombre, divergiendo del mundo puramente natural.
<dt><strong>APRENDIZAJE:</strong></dt>
<dd>Capacidad de variar de modo perdurable la relación de estímulo-respuesta. Tipos: <strong>impronta</strong>, <strong>habituación</strong>.</dd>

<dt><strong>IMPRONTA:</strong></dt>
<dd>Proceso por el que los individuos de algunas especies adquieren un determinado comportamiento al ser sometidos a ciertos estímulos.</dd>

<dt><strong>ESTÍMULO:</strong></dt>
<dd>Cosa que provoca o que puede provocar una respuesta.</dd>

<dt><strong>CULTURA:</strong></dt>
<dd>Toda realidad compleja que no está directamente determinada por predisposiciones naturales y que es transmitida mediante el aprendizaje.</dd>

<dt><strong>ACULTURACIÓN:</strong></dt>
<dd>Es el proceso por el que, cuando dos culturas entran en contacto, una asimila elementos culturales de la otra.</dd>

<dt><strong>ENCULTURACIÓN:</strong></dt>
<dd>Es un proceso de asimilación de la propia cultura.</dd>

Entradas relacionadas: