Evolución Humana: Teorías, Mecanismos y Características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Teoría de la Evolución
Idea Fundamental
La teoría de la evolución de Darwin postuló que las especies no son estáticas, sino que cambian constantemente. La lucha por la supervivencia provoca que los organismos mejor adaptados se reproduzcan, mientras que los menos adaptados desaparecen. Este proceso se conoce como"selección natura".
Argumentos Principales
- Las especies cambian constantemente.
- Existe una lucha constante por la supervivencia.
- La selección natural favorece a los organismos mejor adaptados.
- La evolución requiere un largo período de tiempo.
- Las variaciones genéticas que aumentan las probabilidades de supervivencia son aleatorias.
Mecanismos de la Evolución
- Descendencia y diferencias genéticas heredables
- Mutación, migración, deriva genética y selección natural
- Variabilidad genética
- Deriva genética
- Selección natural
- Coevolución
Lamarckismo vs. Darwinismo
Lamarck creía en la generación espontánea y que las especies se adaptaban por sí mismas para sobrevivir. Darwin, por otro lado, creía que todos los organismos vivos provenían de un antecesor y que la selección natural era el mecanismo de evolución.
Hominización: Características Biológicas y Culturales
El proceso de hominización es la adquisición progresiva de características que diferenciaron a los homínidos de otros primates. Estas características incluyen:
- Posición erguida
- Bipedismo
- Aumento del tamaño del cerebro
- Disminución del tamaño de las mandíbulas y los dientes
- Lenguaje simbólico
Especies de Homo
- Homo sapiens (Humano actual)
- Homo erectus (Hombre erguido)
- Homo antecessor (Hombre explorador)
- Homo habilis (Hombre hábil)
Comportamientos Innatos
Los comportamientos innatos son reacciones rápidas y eficaces ante situaciones imprevistas. Los reflejos son un ejemplo de comportamiento innato, tanto en humanos como en animales.