Evolución Humana: El Papel de la Cultura y la Sociedad en la Identidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Evolución, Naturaleza y Cultura en la Construcción de la Identidad Personal
El Ser Humano como Ser Cultural
Los humanos se adaptan al medio no solo biológicamente, sino también a través de la cultura. La aparición del ser humano supuso un cambio radical en la historia de la evolución de las especies animales: la evolución biológica cedió entonces el paso a la evolución cultural.
El ser humano se va integrando progresivamente en grupos sociales cada vez más amplios, no en virtud de la evolución orgánica, sino de la evolución cultural. Lo que diferencia al ser humano del resto de las especies es su capacidad de relacionarse con todo lo que le rodea, no solo de forma natural o biológica, sino también de forma cultural; es decir, aprende de los demás.
Sociedad y Cultura
Cultura: Es todo aquello que una sociedad conoce o hace y que puede ser aprendido por otros seres humanos. Decimos entonces que la cultura comprende todo lo producido por el ser humano en sociedad, como objetos, normas, ideas, etc.
Cultura y sociedad están intrínsecamente relacionadas, ya que toda cultura nos remite a una sociedad, al igual que toda sociedad desarrolla una cultura concreta. El ser humano, desde que nace, se va insertando en distintos grupos sociales donde va creciendo como persona. Por tanto, podemos decir que la cultura es como una segunda naturaleza propia del ser humano, que él mismo produce.
La Transmisión Cultural
Decimos que la cultura tiene un carácter acumulativo porque los conocimientos, objetos y costumbres de una cultura se transmiten de generación en generación. Esta transmisión de la cultura se realiza principalmente a través de dos mecanismos:
- Lenguaje: El medio principal para comunicar ideas, conocimientos y normas.
- Imitación (Endoculturación): El aprendizaje a través de la observación y réplica de comportamientos.
Endoculturación y Socialización
La endoculturación es la capacidad de transmitir la cultura a través de la imitación. Este proceso implica un fenómeno fundamental conocido como socialización. Es decir, desde que nacemos, imitamos las conductas de quienes nos rodean para adaptarnos al entorno en el que vivimos. Este proceso de socialización dura toda la vida.
Transformación Cultural y Difusión
La transformación de la cultura se puede explicar en parte por la difusión, es decir, por la influencia que ejerce una cultura en otra distinta. Sin embargo, la difusión no puede explicar todos los cambios que se producen. Sabemos que culturas muy próximas entre sí geográficamente, a veces no se dejan influenciar por otras; sin embargo, otras muy distintas pueden tener comportamientos parecidos. La necesidad de adaptarse a nuevas situaciones y circunstancias tiene mucho que ver con la transformación cultural.